Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

EL DIVORCIO INCAUSADO EN MÉXICO

$ 199.00

El divorcio incausado, tiene su origen en España, legislación que se copió casi en su integridad salvo pequeñas denominaciones sin importancia en los distintos códigos y leyes de la República Mexicana que lo contemplan, el primero en implementarlo fue el Distrito Federal, para posteriormente incorporarlo cuatro estados de la República,...

Vendidos en las últimas horas

EL DIVORCIO INCAUSADO EN MÉXICO

EL DIVORCIO INCAUSADO EN MÉXICO

$ 199.00
El divorcio incausado, tiene su origen en España, legislación que se copió casi en su integridad salvo pequeñas denominaciones sin importancia en los distintos códigos y leyes de la República Mexicana que lo contemplan, el primero en implementarlo fue el Distrito Federal, para posteriormente incorporarlo cuatro estados de la República, Coahuila, Estado de México, Guerrero y Yucatán también denominado unilateral o sin expresión de causa, popularmente es conocido como divorcio express, mediante el divorcio incausado se elimina el divorcio necesario y se suprimen todas las causales que lo fundamentan: desaparece la figura del cónyuge culpable y el divorcio se decreta sin mayor trámite, aparentemente quedan pendientes para resolución posterior, vía incidental las consecuencias derivadas del mismo, porque en realidad el divorcio incausado constituye una unidad y esta etapa en realidad es de desahogo de pruebas, etapa incidental contemplada en el Distrito Federal, Guerrero y Yucatán, en resolución posterior pero no en vía incidental sino con todos los requisitos de una demanda el Estado de México y Coahuila. Es de señalar que antes de lo que hoy se conoce como divorcio incausado, México ya contaba con una de sus variantes, como lo era el divorcio voluntario, en el que no se necesitaba expresar causal alguna para su procedencia, bastando el acuerdo de voluntades de los divorciantes y que se cumplieran los requisitos de ley. En la legislación del Distrito Federal y Coahuila se regulan dos formas de divorcio dentro del mismo incausado: 1. Existe acuerdo de voluntades (divorcio consensuado) los cónyuges presentan la solicitud de divorcio acompañada del convenio. 2. No hay acuerdo de voluntades, a la solicitud de divorcio se acompaña la propuesta de convenio, hay intervención judicial, el demandado puede no contestar, presentar su contrapropuesta o allanarse a la propuesta de convenio, el divorcio se decreta de plano y sus consecuencias deben resolverse en la continuación del divorcio. Todos los ordernamiento legales de las diferentes entidades hacen referencia a la denominada propuesta de convenio En el Distrito Federal la forma de ofrecimiento y desahogo de pruebas también fue modificada la que no se limita a los casos de divorcio, sino a toda controversia del orden familiar, se suprimen sus formalidades, en términos del segundo párrafo del artículo 271 del Código Civil para el Distrito Federal. La que más cambios sufrió, fue la prueba pericial al haberse suprimido todo el articulado que la rige, no es necesario formular cuestionario, mencionar clase ni materia de la pericial, relacionarla ni decir que se pretende acreditar con la misma, en todo caso el juez inferirá de los respectivos escritos la cuestión a dictaminar. Un perito designado por el Juez, ya sea que pertenezca al tribunal o de alguna otra institución, será el que dictamine, las partes están impedidas para nombrarlo, por lo que no habrá tercero en discordia. Disposición contenida en el último párrafo del artículo 346 del Código de Procedimientos Civiles, numeral que ya fue declarado inconstitucional por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Únicamente el Distrito Federal es el que limita el derecho a la prueba pericial para hacerse valer por las partes, este error garrafal cometido por los legisladores, afortunadamente no lo repitieron los demás estados de la República en los que se contempla el Divorcio incausado. La sentencia que resuelve las consecuencias del divorcio al ser una cuestión de fondo, no materia accesoria del juicio principal de divorcio, admite apelación y amparo directo, no indirecto, por no tratarse de una sentencia interlocutoria. Estos y otros aspectos, relativos a la normatividad del Divorcio, serán materia de este trabajo, mismo que termina con una serie de formularios para complementarlo, esperando en todo momento que sea del agrado de los lectores.
INDICE:

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DIVORCIO INCAUSADO
EL DIVORCIO EN ESPAÑA
EL DIVORCIO EN MÉXICO
COMENTARIOS SOBRE LAS LEGISLACIONES ESPAÑOLA Y MEXICANA EN MATERIA DE DIVORCIO

CAPÍTULO II
DIVORCIO INCAUSADO EN EL QUE EXISTE ACUERDO DE LOS CÓNYUGES PARA SOLICITARLO (DISTRITO FEDERAL)
FORMAS DE DIVORCIO
PLAZO PARA TRAMITAR EL DIVORCIO
DIVORCIO INCAUSADO (CONSENSUADO)
EXISTE ACUERDO DE LOS CÓNYUGES PARA SOLICITARLO
FORMULARIO

CAPÍTULO III
DIVORCIO INCAUSADO POR DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD (Legislación del Distrito Federal)
VÍA DE TRAMITACIÓN DEL DIVORCIO INCAUSADO
SOLICITUD Y PROPUESTA DE CONVENIO
ADMISIÓN DE LA DEMANDA
MEDIDAS PROVISIONALES DECRETADAS DE OFICIO UNA VEZ PRESENTADA LA PROPUESTA DE CONVENIO
CONTRAPROPUESTA
NEGACIÓN DEL DERECHO INVOCADO POR LA ACTORA EN APOYO A SUS PRETENCIONES
FIJACIÓN DE LA LITIS
MEDIDAS PROVISIONALES DECRETADAS UNA VEZ CONTESTADA LA PROPUESTA DE CONVENIO
AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN
PRUEBAS
PRETENCIONES DE LAS PARTES Y TERMINO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS
AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS
DIVOCIO INCAUSADO

CAPÍTULO IV
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
RECURSO DE QUEJA
REVOCACIÓN
APELACIÓN
AMPARO INDIRECTO
AMPARO DIRECTO
SIMILITUDES ENTRE LAS DISTINTAS
LEGISLACIONES PARA LA PROCEDENCIA LOS RECURSOS

CAPÍTULO V
FORMULARIO PARA EL ESTADO DE MÉXICO
I. MODELO DE SOLICITUD DE DIVORCIO PRESENTADA POR UN SOLO CÓNYUGE
Medidas Precautorias
Pruebas Documentales
II. MODELO DE PROPUESTA DE CONVENIO
Repartición de Bienes
III. CONTESTACIÓN A LA PROPUESTA DE CONVENIO
Contestación a las Medidas Precautorias
Contenidas en la Solicitud de Divorcio
Contestación a la Propuesta de Convenio
IV. PROCEDIMIENTO PREVIO A LAS DEMANDAS
V. MODELO DE DEMANDA
Prestaciones
Hechos
Pruebas
Derecho

FORMULARIO PARA EL DISTRITO FEDERAL

I. MODELO DE SOLICITUD DE DIVORCIO PRESENTADA POR UN SOLO CÓNYUGE
II. MODELO DE PROPUESTA DE CONVENIO
Requisitos
Hechos
Medidas Provisionales
Inventario
Proyecto de Partición
Inventario de bienes y enseres que deberán permanecer en la vivienda familiar
Inventario de bienes y enseres que se deberá llevar el demandado
Pruebas
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Derecho
MODELO DE CONTRAPROPUESTA
CONTESTACIÓN A LOS REQUISITOS DE LA PROPUESTA DE CONVENIO
CONTESTACIÓN A LOS HECHOS CONTESTACIÓN A LAS MEDIDAS PROVISIONALES
CONTESTACIÓN AL INVENTARIO CONTESTACIÓN AL PROYECTO DE PARTICIÓN
CONTRAPROPUESTA DE BIENES Y ENSERES QUE DEBERÁN PERMANECER EN LA VIVIENDA FAMILIAR
CONTRAPROPUESTA DE BIENES Y ENSERES QUE SE DEBERÁ LLEVAR EL DEMANDADO
EXCEPCIONES Y DEFENSAS
Pruebas
Derecho

BIBLIOGRAFÍA


EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super