Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

PRUEBA Y VERDAD EN EL DERECHO - 2.ª ED. 2005 / FERRER BELTRÁN, JORDI

$ 475.00

Prueba y verdad en el derecho aborda uno de los problemas centrales para la aplicación del derecho. En efecto, el problema de la prueba, a medio camino entre la dogmática procesal y la teoría del derecho, es uno de los grandes ámbitos de estudio que merecen una mayor atención a...

Vendidos en las últimas horas

PRUEBA Y VERDAD EN EL DERECHO - 2.ª ED. 2005 / FERRER BELTRÁN, JORDI

PRUEBA Y VERDAD EN EL DERECHO - 2.ª ED. 2005 / FERRER BELTRÁN, JORDI

$ 475.00

Prueba y verdad en el derecho aborda uno de los problemas centrales para la aplicación del derecho. En efecto, el problema de la prueba, a medio camino entre la dogmática procesal y la teoría del derecho, es uno de los grandes ámbitos de estudio que merecen una mayor atención a los efectos de comprender el funcionamiento del proceso judicial y desarrollar una adecuada doctrina de la justificación de las resoluciones judiciales.

Para ello, resulta de especial relevancia al análisis de la relación entre las nociones de la prueba y verdad. Esa relación a sido motivo de gran- des discuciones en la doctrina procesal y también en la jurisprudencia. En este libro se encuentra una revisión crítica de buena parte de esas elaboraciones doctrinales y se sostiene una concepción garantista de la justificación de las resoluciones judiciales que no exige la ver- dad de un enunciado para que éste pueda ser considerado como un pro- bado . En cambio, se defiende la tesis de que el objetivo de la prueba en el derecho es, y no puede ser de otro modo, la averiguación de la verdad.

Por todo ello, este libro tiene especial interés para todo aquel que éste involucrado práctica o teóricamente en el proceso de aplicación del derecho.

INDICE:

CAPÍTULO PRIMERO
SENTIDO Y FUERZA DE LOS ENUNCIADOS PROBATORIOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LAFUERZA DE "ESTÁ PROBADO QUE P"
A. "Está probado que P" como enunciado constitutivo
B. "Está probado que P" como enunciado normativo
C. "Está probado que P" como enunciado descriptivo 3. EL DENTIDO DE "ESTÁ PROVADO QUE P"
A. "Está probado que P" como sinónimo de "Es verdad que p"
B. "Está probado que P" como sinónimo de " El juez a establecido que p"
C. "Está probado que P" como sinónimo de "Hay elementos de juicio suficiente a favor de p"
4. PRUEBA, VERDAD Y REGLAS PROCESALES
A. Prueba y reglas sobre la prueba
5. PRUEBA Y DEFINICIÓN DE LOS SUPUESTOS DE HECHO

CAPÍTULO SEGUNDO
PRUEBA Y VERDAD
1. DOS FORMAS DE ESTABLECER LA RELACIÓN
2. PRUEBAS Y LIMITACIONES PROCESALES
3. VERDAD MATERIAL VS. VERDAD FORMAL
A. El rechazo de la distición
B. Problemas pendientes: las alternativas
4. DE NUEVO SOBRE LAS RELACIONES CONCEPTUAL Y TELEOLÓGICA ENTRE PRUEBA Y VERDAD
5. SER VERDADERO Y SER TENIDO POR VERDADERO

CAPÍTULO TERCERO
PRUEBA Y ACTITUDES PROPORCIONALES
1. INTRODUCCIÓN
2. PRUEBA Y ACTITUDES PROPOSICIONALES
A. "Está probado que P" vinculado a la creencia en p por parte del juez
B. "Está probado que P" vinculado al conocimiento de p por parte del juez
C. "Está probado que P" vinculado a la aceptación de p por parte del juez
a) De nuevo sobre la creencia y los enunciados probatorios
3. PRUEBA, VERDAD Y JUSTIFICACIÓN

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super