Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

CONFLICTOS CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN E INDETERMINACIÓN NORMATIVA / MARTÍNEZ ZORRILLA, DAVID

$ 1,199.00

En la Práctica jurídica contemporánea es usual que muchas discusiones giran alrededor del elemento tales como y otros aspectos sustantivos, normalmente de rango constitucional. Asimismo, la distinción entre < > y <>, o conceptos como el de , han pasado en las últimas décadas a formar parte del bagaje teórico...

Vendidos en las últimas horas

CONFLICTOS CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN E INDETERMINACIÓN NORMATIVA / MARTÍNEZ ZORRILLA, DAVID

CONFLICTOS CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN E INDETERMINACIÓN NORMATIVA / MARTÍNEZ ZORRILLA, DAVID

$ 1,199.00

En la Práctica jurídica contemporánea es usual que muchas discusiones giran alrededor del elemento tales como y otros aspectos sustantivos, normalmente de rango constitucional. Asimismo, la distinción entre < > y <>, o conceptos como el de , han pasado en las últimas décadas a formar parte del bagaje teórico básico de los jurístas. Sin embargo, parece que faltaba todavía un tratamiento teórico suficientemente satisfactorio de los conflictos entre principios y de la ponderación como mecanismo para su resolución, al menos desde la perspectiva del positivismo jurídico metodológico. Incluso algunos autores habían puesto en duda la capacidad del positivismo jurídico para dar cuenta de estos fenómenos de forma adecuada, lo que constituiría una razón de peso para abandonar esta perspectiva. Lejos de suscribir este punto de vista, el autor ofrece en este libro un análisis de los conflictos entre principios constitucionales, de la ponderación y de la posibilidad de obtener una única respuesta correcta en todo caso, y muestra cómo desde el positivismo jurídico y la filosofía análitica puede darse perfecta cuenta de estas cuestiones, señalando además cómo algunas afirmaciones ampliamente compartidas sobre los principios y la ponderación deben ser abandonadas o cuanto menos matizadas, y que en esencia las situaciones de conflicto entre principios son muy similares, tanto en su estructura como en su modo de resolución, a las antinomias entre reglas .

David Martínez Zorrilla

David Martínez Zorrilla (Manresa, Barcelona, 1974), es Licenciado en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Barcelona (1997), y Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (2004) Actualmente es profesor de Filosofía en la Universidad de Pompeu Fabra (Barcelona) y en la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona). Es autor de varios artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras, sobre temas como el pluralismo de valores, la inconmensurabilidad, los conflictos normativos y los dilemas morales.

INDICE:

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA JURÍDICO
2. INSTRUMENTAL ANALÍTICO Y PUNTO DE PARTIDA
3. JUSTIFICACIÓN DE DECISIONES Y DETERMINACIÓN DEL DERECHO
3.1. Justificación interna y ustificación externa
3.1.1. Justificación interna
3.1.2. Lógica y normas
3.1.3. Justificación Externa
3.2. Casos claros y casos difíciles

CAPÍTULO II. LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES: EL PROBLEMA

1. EL CONTEXTO DEL NEOCONSTITUCIONALISMO
2. LA CARATERIZACIÓN DOCTRINAL DE LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES
3. REGLAS Y PRINCIPIOS (TESIS 1)
3.1. Los críterios de distinción

4. LOS CONFLICTOS NORMATIVOS: CONCEPTO, ESTRUCTURA Y CLASES (TESIS 2)
4.1. Los conflictos como inconsistencia del sistema
4.2. Inconsistencias sin conflictos normativos: las permisiones
4.3. Conflictos normativos sin inconsistencias: la posición de R.B. Marcus

5. CONFLICTOS CONSTITUCIONALES: ¿ANTINOMIAS IN CONCRETO IN ABSTRACTO?

6. CONCLUSIONES

CAPÍTULO III. LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES: LA RESPUESTA

1. INTRODUCCIÓN. CONFLICTOS ENTRE REGLAS Y CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS
1.1. Los criterios de resolusión de antinomias
1.1.1. Criterios relacionados con la validez (antinomias aparentes)
1.1.2. Criterios relacionados con la aplicabilidad (antinomias auténticas)
1.2. La inadecuación de los criterios para resolver los conflictos constitucionales

2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PONDERACIÓN?
2.1. La ponderación como actividad discrecional
2.1.1. La concepción intuicionista
2.1.2. La concepción escéptica
2.2. La ponderación como actividad racional
2.2.1. El particularismo moral
2.2.2. El universalismo
2.3. La concepciión negadora del conflicto

3. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA PONDERACIÓN?
3.1. La elaboración de reglas como resultado de la ponderación
3.1.1. El modelo de Alexy
3.1.2. El modelo de Moreso y Mendonca
3.1.3. De nuevo en el particularismo
3.2. Normas primo facie y derrotabilidad

4. ¿CÓMO SE DEBE POMDERAR?
4.1. El principio de proporcionalidad
4.1.1. El subprincipio de adecuación o indoneidad
4.1.2. El subprincipio de necesidad
4.1.3. El subprincipio de proporcionalidad en sentido estricto
4.2. La teoría coherentista de Susan Hurley

5. CONCLUSIONES

CAPÍTULO IV. LA INDETERMINACIÓN DE LA RESPUESTA AL CONFLICTO

1. LOS DELEMAS MORALES CONCEPTO Y POSIBILIDAD
1.1. Una reconstrucción de la razón práctica moral: el modelo de Michael J. Zimmerman
1.2. Conflictos morales
1.3. Obligaciones prima facie
1.4. Estatus de las obligaciones vencidas
1.5. Los dilemas morales
1.5.1. El residuo moral
1.5.1.1. El residuo psicológico
1.5.1.2. El residuo normativo
1.5.1.3. El mal inevitable
1.5.2. El pluralismo y la incommensurabilidad de los valores
1.5.3. Argumentos deductivos (la posibilidad lógica de los conflictos y dilemas)

EXCURSUS: EXAMEN DEL PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD, DEL PRINCIPIO VOLUNTARISTA Y DEL PRINCIPI DE AGLOMERACIÓN

a) El principio de obligatoriedad

b) El principio voluntarista

c) El principio de aglomeración

Conclusiones acerca de los argumentos deductivos

2. POSIBLES SITUACIONES DE DILEMA MORAL
2.1. La equivalencia entre alternativas
2.2. La inconmensurabilidad (incomparabilidad) de las alternativas
3. CONCLUSIOONES

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES GENERALES

BIBLIOGRAFÍA

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

whatsapp-account-image

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super