¡Qué importante es el estudio de los hechos y de los problemas para ofrecer soluciones viables y justas! El famoso “juzgar con perspectiva de género” nos lleva a analizar, para el Ministerio Público, los peritos, servicios periciales, los oficiales de la policía de investigación y los oficiales de la policía administrativa, así como cualquier primer respondiente, a proceder conforme a la ley, desde un enfoque diferencial y especializado. La legislación nos ofrece un criterio objetivo: el enfoque diferencial al que se llega mediante un análisis de contexto, para lograr una investigación por delito con proyección especializada.
Hemos logrado descubrir parámetros más profesionales para comprender la investigación artística, técnica y científica de los peritos en los laboratorios, en especial ahora que el “Caso Digna Ochoa vs México” enfrenta a México a prescindir de servicios periciales dependientes del Ministerio Público. Ninguna investigación objetiva puede violar el derecho de las personas que son objeto de esas investigaciones, ya por ser imputados o por ser víctimas directas, indirectas o potenciales; o perjudicarlas por sus categorías antropológicas, reconocidas y protegidas en el artículo 1o. constitucional, es decir, sin discriminación “motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
Nos gustaría poder decirles a los peritos expertos en la investigación y a los fiscales del Ministerio Público, que hay una “traducción” más objetiva que, desde la ley, se llama enfoque diferencial y especializado. Que sí se puede ofrecer una respuesta objetiva técnica, una respuesta objetiva científica, una respuesta objetiva artística, con los medios de prueba, para que los jueces que también deben resolver “con perspectiva de género” puedan hacerlo con el mismo enfoque diferencial y el enfoque especializado.
Índice
* Investigación objetiva desde la subjetividad
* Investigar con análisis de contexto bajo enfoque diferencial y especializado
* Investigación y órgano acusador
** Primera parte. Ministerio Público: enfoque diferencial y especializado
** Segunda parte. Policía ministerial: enfoque diferencial y especializado