El autor estudia las bases teóricas y conceptuales del turismo, ocio, tiempo libre
y recreación; su relación con el ambiente cultural y las relaciones humanas;
así como los aspectos que influyen en la actividad turística, desde una perspectiva
sociológica, antropológica y lúdica.
A través de la obra se describen los modelos industrial, alternativo, sistémico,
fenomenológico y social del turismo. De manera particular, en el capítulo Clasificación
del turismo, se explican los principales tipos conocidos internacionalmente, tales como
turismo tradicional, turismo social, ecoturismo, turismo de salud, turismo rural, turismo
religioso, turismo de negocios, turismo cinegético, turismo cultural, turismo de aventura,
turismo de cruceros, turismo de casinos, turismo receptivo, turismo agresivo, turismo
nacional, etcétera.
También se ofrece un capítulo sobre las principales áreas de estudio del turismo:
aspectos sociales y ambientales, economía y planeación, administración y otros; con el fin
de que estudiantes de la carrera de turismo, profesores, investigadores, operadores,
prestadores de servicios, planificadores y gestores del turismo orienten sus
trabajos y esfuerzos en este campo.
INDICE:
-Ludismo
-Concepto de ocio y sus antecedentes
-Concepto de tiempo libre y sus antecedentes
-Concepto de recreación y su importancia
-Concepto de turismo y sus antecedentes
-Breve historia del turismo en México
-Modelo industrial, industria turística o turismo tradicional
-Modelo de turismo alternativo
-Modelo sistémico del turismo (el turismo como sistema)
-Modelo social del turismo
-Modelo fenomenológico del turismo (el turismo como fenómeno)
-Recursos turísticos
-Importancia de las empresas turísticas: tipos, características y clasificación
-Planeación y política turística
-Pueblos mágicos, áreas naturales protegidas,
-Patrimonios de la humanidad y población indígena en México
-Clasificación del turismo: aproximación a una tipología turística
-Principales tendencias turísticas y sus implicaciones en las organizaciones
empresariales, educativas, y en los productos y destinos turísticos
-Identificación de las principales áreas de estudio en turismo
EN CASO DE REQUERIR FACTURA
DIRIGIRSE A:
LIBRERIAUNIVERSITARIADEPUEBLA.COM
