El nuevo modelo educativo que se presenta en los planes y programas de estudio para la enseñanza básica aborda la educación desde una perspectiva integral y humanista. Además, responde a las necesidades de los cambios sociales, científicos y tecnológicos actuales. Este modelo valora la formación de individuos sanos, creativos, sociables y sensibles, poniendo al estudiante en el centro de la actividad escolar.
Los programas de estudio actuales se basan en el enfoque competencial y en los llamados Aprendizajes Clave, que engloban prácticas, conocimientos, habilidades, actitudes y valores que contribuyen al crecimiento integral del alumno.
La estructura curricular de los programas se divide en tres componentes: Campos de Formación Académica, Áreas de Desarrollo Personal y Social, y Ámbito de Autonomía Curricular. Estos muestran una reducción en la cantidad de aprendizajes esperados de los programas de cada asignatura y una organización curricular diferente.
Esta obra tiene como objetivo explicar cómo se conforma el Modelo Educativo, sus características, los principios en los que se basa, el perfil de egreso, la estructura curricular, la organización de la enseñanza desde una perspectiva de educación integral y los componentes de la gestión escolar en la función directiva en el nivel secundaria.
ÍNDICE
Capítulo 1: Orígenes del Modelo Educativo
- ¿Por qué el cambio del plan y los programas de estudio?
Capítulo 2: Fines y principios del Modelo Educativo
- El ciudadano que deseamos formar y las condiciones para lograrlo
Capítulo 3: Programas de estudio para la educación secundaria
Capítulo 4: Organización de la enseñanza en el Modelo Educativo
Capítulo 5: Gestión escolar y comunidad en el Modelo Educativo
EN CASO DE REQUERIR FACTURA, FAVOR DE COMUNICARSE VÍA libreriauniversitariadepuebla.com
