Los derechos humanos constituyen un tema de primera importancia en los ámbitos político y jurídico de nuestros días. Difícilmente podremos encontrar algún partido político, gobierno u organización internacional que no demuestre tenerlos en cuenta al formular sus pretensiones. En efecto, el contexto actual ya no tolera un discurso político que se presente como una amenaza a los derechos humanos.
Los órdenes jurídicos europeos y latinoamericanos han reflejado esta tendencia. Sus Constituciones suelen proteger los derechos humanos por medio de un catálogo de derechos fundamentales que consagra su contenido. Las demás normas del orden jurídico deben ser interpretadas y aplicadas teniéndolos como referencia. De ellos se puede decir que ocupan la cúspide de la cultura jurídica de los Estados europeos y latinoamericanos. Son su concepto central.
Pero el aprecio político-jurídico de que disfrutan no es proporcional a su eficacia. Hay muchos problemas que superar, como dificultades conceptuales, resistencias institucionales o la apatía ciudadana. Únicamente la intervención coordinada de los actores comprometidos con la comprensión y eficacia de los derechos humanos podrá eliminar los obstáculos teóricos y prácticos actuales. La presente publicación es un gesto notable en este sentido.
INDICE:
PRESENTACIÓN, por Martonio MontAlverne Barreto Lima
PREFACIO, por Jordi Ferrer Beltrán
PRIMERA PARTE
TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES Y SU TRANSNACIONALIDAD
EXPANSIÓN MULTICULTURAL DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES Y FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA UNIVERSAL, por Narciso Leandro Xavier Báez
LA POLIS DESAFIADA: DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA..., por Ángel R. Oquendo
VERSIÓN ACTUAL DE DIGNIDAD DE LA PERSONA: UN NUEVO PARADIGMA PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN ÉPOCA DE CRISIS, por María Méndez Rocasolano
LOS DERECHOS EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA, por Antonia Navas Castillo y Florentina Navas Castillo
JUSTICIA RESTAURATIVA: NACIMIENTO DE UNA ERA, por César Barros Leal
TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS Y LA EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL, por Vladmir Oliveira da Silveira y Samantha Ribeiro Meyer-Pflug
PRESUPUESTOS DE LA FILOSOFÍA INTERCULTURAL Y TEORÍA CRÍTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, por Paulo Hahn
SEGUNDA PARTE
DIMENSIONES MATERIALES Y EFICAcES DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES CIVILES
AUTONOMÍA PRIVADA Y VOLUNTAD: CONSIDERACIONES HISTÓRICAS SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS MOTIVOS EN EL CÓDIGO CIVIL BRASILEÑO, por Gerson Luiz Carlos Branco
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, DIGNIDAD DE LA PERSONA Y RELACIONES DE CONSUMO, por Maria Cristina Cereser Pezzella y Mauro Evely Vieira de Borba
NARURALEZA DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y LA TEXTURA ABIERTA DE LAS NORMAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN MEDIO DE LAS RELACIONES PRIVADAS, por Matheus Felipe de Castro y Riva Sobrado de Freitas
PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN COMO INSTRUMENTOS DE LOS DERECHOS POLÍTICOS EN EL ORDEN CONSTITUCIONAL BRASILEÑO, por Filomeno Moraes
EL DERECHO FUNDAMENTAL AL JUSTO PROCESO Y LA TUTELA DE URGENCIA CAUTELAR, por Mônica Bonetti Couto y Adriana Silva Maillart
DERECHOS A LA PRUEBA Y RACIONALIDAD DE LAS DECISIONES JUDICIALES, por Jordi Ferrer Beltrán
TERCERA PARTE
DIMENSIONES MATERIALES Y EFICACES DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES SOCIALES
ASPECTOS CONSTITUTIVOS DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: LA CONTRIBUCIÓN DE ROBERT ALEXY PARA LOS DERECHOS SOCIALES, por Rogério Gesta Leal
EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES: LIMITACIONES PRESUPUESTARIAS Y ELECCIONES TRÁGICAS, por Rogério Nery
EXPECTATIVAS JURÍDICAS Y DERECHOS FUNDAMENTALES SOCIALES: CONTORNOS DOGMÁTICOS APLICADOS A SEGURIDAD SOCIAL, por Carlos Luiz Strapazzon
PROCESOS DE INNOVACIÓN REALIZADOR DE LA DIGIDAD HUMANA. EL ESTUDIO TEÓRICO Y PRÁCTICO DE LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS COMO MECANISMO DE EMPODERAMIENTO HUMANO, por Lilia Maia de Morais Sales
LA INSTAURACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SOCIALES EN EL ESPACIO PRIVADO, por Samyra Haydêe dal Farra Naspolini Sanches y Marcelo Benacchio
RETOS EN MATERIA DE DERECHO FUNDAMENTALES CON PROYECCIÓN LABORAL: EL SUPUESTO DEL RÉGIMEN PREVENTIVO DE LA TRABAJADORA EMBARAZADA, por Franciso de la Torre Olid y Pilar Conde Colmenero
ACOSO MORAL COMO RESTRICCIÓN ILEGÍTIMA DEL DERECHO FUNDAMENTAL SOCIAL PARA UN TRABAJO DIGNO, por Diego Ferraz y Rodrigo Goldschmidt
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL INMIGRANTE ECONÓMICO INTERNACIONAL EN LA DINÁMICA BIRREGIONAL IBEROAMERICANA: UN DIÁLOGO A PARTIR DEL ESPACIO PÚBLICO Y DE LOS DERECHOS HUMANOS,
por Giuliana Redin y Orides Mezzaroba
EN CASO DE REQUERIR FACTURA
DIRIGIRSE A:
www.libreriauniversitariadepuebla.com
