Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA EN MÉXICO - Carmen Juárez Vega

$ 200.00

SINOPSIS Con la reforma constitucional del 18 de junio del 2008 se implementó un sistema penal de corte acusatorio y garantista, que sigue la línea imperante en casi todos los países de América Latina, y el Estado mexicano obligado en cierta parte por diversos organismos internacionales, al tener hasta antes...

Vendidos en las últimas horas

PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA EN MÉXICO - Carmen Juárez Vega

PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA EN MÉXICO - Carmen Juárez Vega

$ 200.00

SINOPSIS

Con la reforma constitucional del 18 de junio del 2008 se implementó un sistema penal de corte acusatorio y garantista, que sigue la línea imperante en casi todos los países de América Latina, y el Estado mexicano obligado en cierta parte por diversos organismos internacionales, al tener hasta antes de dicha reforma un sistema que los operadores aplicaban con claras violaciones a derechos humanos, como lo era el sistema de corte inquisitivo (también llamado sistema mixto inquisitivo o tradicional) que dejaba al imputado en estado de indefensión y, en la mayoría de los casos, sin reparar el daño a la víctima del delito. Sin embargo, y pese a los esfuerzos de diversas organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales, académicos y profesionales, en cuanto intervinientes del sistema jurídico mexicano para establecer un sistema eminentemente garantista, cuando se propuso la reforma constitucional no se logró desprender figuras características del sistema inquisitivo, que vulnera derechos fundamentales de las partes, como la vinculación a proceso, el arraigo como medio para investigar a una persona y la prisión preventiva de forma oficiosa, que es el tema a desarrollar.

INDICE:

ACERCA DE LOS AUTORES
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES DE LA PRISIÓN
1.1 Antecedentes internacionales
1.2 Antecedentes en América
1.3 En México

CAPÍTULO II
LA PRISIÓN PREVENTIVA COMO MEDIDA CAUTELAR EN EL PROCESO PENAL
2.1 Concepto de prisión
2.2 Concepto de prisión preventiva
2.3 Argumentos que justifican y argumentos que rechazan la aplicación de la prisión preventiva
2.4 Concepto de pena
2.5 La pena versus prisión preventiva
2.6 Concepto de medida cautelar
2.7 Antecedentes de las medidas cautelares
2.8 Diversas clases de medidas cautelares en el proceso penal
2.9 Finalidades y objetivos de las medidas cautelares

CAPÍTULO III
LA PRISIÓN PREVENTIVA EN EL DERECHO COMPARADO
3.1 Regulación de la prisión preventiva en Europa
3.2 Regulación de la prisión preventiva en América
CAPÍTULO IV
LA PRISIÓN PREVENTIVA IMPUESTA EN FORMA OFICIOSA
4.1 Evolución de la prisión preventiva oficiosa en México
4.2 La prisión preventiva oficiosa en la Constitución de México
4.3 Análisis del artículo 19 de la Constitución mexicana
4.4 Convencionalidad, constitucionalidad y control difuso
4.5 El Tratado Internacional y la prisión preventiva
4.6 La prisión preventiva analizada desde el punto de vista de la jurisprudencia mexicana
4.7 La prisión preventiva versus presunción de inocencia
4.8 Iniciativas de reformas para ampliar los delitos de prisión preventiva oficiosa
4.9 Aspectos de política criminal que hacen nugatoria la aplicación de la prisión preventiva oficiosa
4.10 El principio de contradicción y la prisión preventiva oficiosa
4.11 Principio de igualdad procesal de las partes y la prisión preventiva oficiosa
4.12 Análisis del artículo 161 del Código Nacional de Procedimientos Penales
4.13 La inconvencionalidad de la prisión, preventiva precisada en el artículo 19 de la Constitución de México
A MANERA DE CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super