Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

PRECEDENTES: UNA APROXIMACIÓN ANALÍTICA - 1.ª ED. 2022 / NUÑEZ VAQUERO, ÁLVARO

$ 1,375.00

El presente volumen constituye un conjunto de herramientas analíticas para el estudio del funcionamiento de los precedentes en los respectivos ordenamientos jurídicos. Para comenzar, el libro pretende librarse de algunas suposiciones sobre los precedentes especialmente aquella según la cual su estudio se debe concentrar en los precedentes vinculantes del common...

Vendidos en las últimas horas

PRECEDENTES: UNA APROXIMACIÓN ANALÍTICA - 1.ª ED. 2022 / NUÑEZ VAQUERO, ÁLVARO

PRECEDENTES: UNA APROXIMACIÓN ANALÍTICA - 1.ª ED. 2022 / NUÑEZ VAQUERO, ÁLVARO

$ 1,375.00

El presente volumen constituye un conjunto de herramientas analíticas para el estudio del funcionamiento de los precedentes en los respectivos ordenamientos jurídicos. Para comenzar, el libro pretende librarse de algunas suposiciones sobre los precedentes especialmente aquella según la cual su estudio se debe concentrar en los precedentes vinculantes del common law y posteriormente extender sus conclusiones al civil law que han lastrado muchos análisis sobre el tema. Más allá de la denominación que le hayan dado los legisladores nacionales jurisprudencia, criterios, doctrina, etcétera se pretende establecer a qué decisiones podemos sensatamente llamar «precedentes», yendo más allá de las sentencias judiciales. A continuación, se analiza el valor o relevancia jurídica que se le puede atribuir, y de hecho se le atribuye, a dichas decisiones jurisdiccionales para la resolución de otros casos. Después se abordan los diferentes conceptos y métodos para identificar la ratio decidendi la norma cuyo seguimiento (o no) condiciona la validez de la decisión de otro caso de los precedentes, prestando especial atención también a los mecanismos institucionales para su identificación. Finalmente se abordan los problemas relativos a la creación, derogación y resolución de antinomias entre precedentes.

INDICE:

AGRADECIMIENTOS

CAPÍTULO I
A MODO DE INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
UN POCO DE HISTORIA Y COMPARACIÓN SOBRE LOS PRECEDENTES Y LAS SUPUESTAS DIFERENCIAS ENTRE CIVIL LAW Y COMMON LAW
1. EL ORIGEN DE LOS PRECEDENTES JUDICIALES EN EL COMMON LAW: SUS PRECEDENTES
2. EL ORIGEN DE LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE EN EL CIVIL LAW: NUESTROS PRECEDENTES
3. DIFERENCIAS ENTRE LOS PRECEDENTES DEL CIVIL LAWY AQUELLOS DEL COMMON LAW

CAPÍTULO III
UN CONCEPTO DE PRECEDENTE
1. PROBLEMAS PARA DEFINIR EL CONCEPTO DE «PRECEDENTE»
2. TRES CRITERIOS PARA ELEGIR EL CONCEPTO DE PRECEDENTE
3. LA EXTENSIÓN DEL CONCEPTO DE PRECEDENTE
4. UNA DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE PRECEDENTE
5. LO QUE NQ INCLUYE LA DEFINICIÓN
6. EL PRECEDENTE COMO OBJETO
7. UNA BREVE CONCLUSIÓN PROVISIONAL

CAPÍTULO IV
REGLA(S) DEL PRECEDENTE
1. FORMAS DE EXISTENCIA DE LA REGLA DEL PRECEDENTE
2. OBLIGATORIEDAD GRADUAL DE LOS PRECEDENTES
3. LA REGLA DEL PRECEDENTE COMO UNA NORMA DE OBLIGACIÓN
4. LA REGLA DEL PRECEDENTE COMO NORMA PERMISIVA
5. LA REGLA DEL PRECEDENTE COMO UNA NORMA CONSTITUTIVA
6. LA REGLA DEL PRECEDENTE COMO NORMA DE (Y SOBRE LA) COMPETENCIA
7. LA REGLA DEL PRECEDENTE COMO NORMA QUE LIMITA LA VALIDEZ DE LAS DECISIONES JURISDICCIONALES
8. DIFERENTES TIPOS DE ACCIÓN Y DE CONSECUENCIA NORMATIVA REGULADOS POR LA REGLA DEL PRECEDENTE
9. OTRAS REGLAS «SOBRE» LOS PRECEDENTES
10. LA RELEVANCIA DE LA REGLA DEL PRECEDENTE

CAPÍTULO V
RATIO DECIDENDI (Y OBITER DICTA)
1. RATIO DECIDENDI COMO NORMA
2. CONCEPTOS DE RATIO DECIDENDI
3. DÓNDE BUSCAR LA RATIO DECIDENDI
4. DOS CONCEPTOS DE LA RATIO DECIDENDI ESTRUCTURAL: RATIO DECIDENDI OBJETIVA Y RATIO DECIDENDI SUBJETIVA
5. MÉTODOS FÁCTICO-INDUCTIVOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA RATIO DECIDENDI
6. MÉTODOS INTERPRETATIVO-TEXTUALES
7. TRES PRESUPUESTOS DISCUTIBLES ACERCA DE LA IDENTIFICACIÓN DE RATIONES DECIDENDI Y DOS FORMAS DE INDETERMINACIÓN DE LA RATIO DECIDENDI
8. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS RATIONES DECIDENDI
9. LA DISTINCIÓN ENTRE RATIO DECIDENDI Y OBITER DICTA COMO UNA DISTINCIÓN DINÁMICA: UNA BREVE CONCLUSIÓN

CAPÍTULO VI
EXISTENCIA Y DEROGACIÓN DE PRECEDENTES
1. EXISTENCIA DE PRECEDENTES
2. CONDICIONES DE EXISTENCIA DE LOS PRECEDENTES
3. DEROGACIÓN DE PRECEDENTES
4. ANTINOMIAS ENTRE PRECEDENTES (Y CON OTRAS NORMAS JURÍDICAS) SIN EFECTO DEROGATORIO

CAPÍTULO VII
A MODO DE CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super