Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

POR QUÉ EL DERECHO IMPORTA / HAREL, ALON

$ 869.00

La teoría política y jurídica contemporánea suele justificar el valor de las instituciones políticas y jurídicas con el argumento de que tales instituciones generan resultados convenientes, como justicia, seguridad y prosperidad. Sin embargo, en el imaginario popular, muchas personas parecen valorar las instituciones públicas en sí mismas. La idea de...

Vendidos en las últimas horas

POR QUÉ EL DERECHO IMPORTA / HAREL, ALON

POR QUÉ EL DERECHO IMPORTA / HAREL, ALON

$ 869.00

La teoría política y jurídica contemporánea suele justificar el valor de las instituciones políticas y jurídicas con el argumento de que tales instituciones generan resultados convenientes, como justicia, seguridad y prosperidad. Sin embargo, en el imaginario popular, muchas personas parecen valorar las instituciones públicas en sí mismas. La idea de que las instituciones políticas y jurídicas puedan tener un valor intrínseco ha recibido poca atención filosófica. En Por qué el derecho importa, se sostiene que las instituciones jurídicas y los procesos jurídicos son valiosos e importan de por sí, con prescindencia de su valor instrumental.

Harel expone este argumento de diferentes maneras: analizando el valor de los derechos, postulando que el valor de algunos bienes depende de su provisión pública porque son intrínsecamente públicos y demostrando que las directivas constitucionales no son meros instrumentos contingentes para promover la justicia. Finalmente, Harel defiende la revisión judicial o control de constitucionalidad con el argumento de que es la materialización del derecho a ser oído.

En el libro se demuestra que los argumentos instrumentales no logran determinar qué tienen de realmente valioso las instituciones públicas y no logran explicar su atractivo sostenido en el tiempo. Más específicamente, los teóricos del derecho no están atentos a los sentimientos de los políticos, los ciudadanos y los activistas, y no teorizan sobre los intereses públicos teniendo en cuenta dichos sentimientos.

INDICE:

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. POR QUÉ LOS DERECHOS IMPORTAN

CAPÍTULO II. POR QUÉ LOS DERECHOS IMPORTAN: LA INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS DERECHOS Y LOS VALORES

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS DERECHOS COMO EXIGENCIAS DEPENDIENTES DE RAZONES

3. EL FRACASO DE LA HIPÓTESIS DE LA PRIMACÍA DE LOS VALORES: LOS VALORES DEPENDEN DE LOS DERECHOS

4. RESUMEN

SEGUNDA PARTE. POR QUÉ EL ESTADO IMPORTA: DIGNIDAD, AGENCIA Y EL ESTADO INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO III. LOS ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

2. POR QUÉ NOS IMPORTA QUIÉNES SON LOS AGENTES: TAREAS DEPENDIENTES DEL AGENTE Y LA RELEVANCIA DE LOS AGENTES PÚBLICOS

3. DOS CONCEPCIONES DE LA DELIBERACIÓN PÚBLICA: DELIBERACIÓN BASADA EN LA RAZÓN Y DELIBERACIÓN DEFERENCIAL

4. FUNCIONARIOS PÚBLICOS, COMUNIDAD DE PRÁCTICA Y FIDELIDAD A LA DEFERENCIA

5. POR QUÉ ALGUNOS BIENES DEBEN SUMINISTRARSE PÚBLICAMENTE: BIENES INTRÍNSECAMENTE PÚBLICOS

6. LOS LÍMITES DE LA DEFERENCIA JUSTIFICABLE

7. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO IV. LA NECESIDAD NO CONOCE LEY

1. INTRODUCCIÓN

2. DEONTOLOGISMO: IMPERMISIBILIDAD CATEGÓRICA Y ABSOLUTA

3. LA NECESIDAD NO CONOCE LEY

4. POR FUERZA DE LAS CIRCUNSTANCIAS

5. ¿QUIÉN DEBERÍA DERRIBAR UN AVIÓN?

6. MÁS ACERCA DE LO DEFINITORIO DE LO EXCEPCIONAL

TERCERA PARTE. POR QUÉ LAS CONSTITUCIONES IMPORTAN: LOS ARGUMENTOS A FAVOR DEL CONSTITUCIONALISMO FUERTE

INTRODUCCIÓN A LA TERCERA PARTE

1. LAS FALACIAS DEL INSTRUMENTALISMO CONSTITUCIONAL

2. LA DEMOCRACIA FRENTE A LA LEGITIMIDAD

3. RESUMEN

CAPÍTULO V. POR QUÉ LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES IMPORTAN: ARGUMENTOS A FAVOR DEL CONSTITUCIONALISMO VINCULANTE

1. INTRODUCCIÓN

2. CONSTITUCIONALISMO VINCULANTE INEXIGIBLE O SUBEXIGIBLE

3. LA JUSTIFICACIÓN NO INSTRUMENTALISTA A FAVOR DE LA CONSAGRACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES: LOS ARGUMENTOS A FAVOR DEL CONSTITUCIONALISMO VINCULANTE

4. LOS ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA DEMOCRACIA

CAPÍTULO VI. LOS VERDADEROS ARGUMENTOS A FAVOR DE LA REVISIÓN JUDICIAL

1. INTRODUCCIÓN

2. LAS JUSTIFICACIONES INSTRUMENTALISTAS DE LA REVISIÓN JUDICIAL

3. REVISIÓN JUDICIAL Y EL DERECHO A SER OÍDO

4. LA REVISIÓN JUDICIAL RESTRINGIDA

5. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO VII. CONCLUSIÓN

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

LIBRERIAUNIVERSITARIADEPUEBLA.COM

whatsapp-account-image

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super