Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA DE FUEGOS, INCENDIOS, EXPLOSIONES Y EXPLOSIVOS - MARIO RICARDO SALDAÑA NOLASCO

$ 595.00

SINOPSIS Todos los días, en el mundo, existen incendios y explosiones que causan innumerables desgracias para los seres vivos (personas, animales y vegetación); en el caso de las personas se pueden ocasionar daños materiales y hasta la pérdida de un patrimonio.El estudio de este tema es importante para las instituciones...

Vendidos en las últimas horas

INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA DE FUEGOS, INCENDIOS, EXPLOSIONES Y EXPLOSIVOS - MARIO RICARDO SALDAÑA NOLASCO

INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA DE FUEGOS, INCENDIOS, EXPLOSIONES Y EXPLOSIVOS - MARIO RICARDO SALDAÑA NOLASCO

$ 595.00

SINOPSIS

Todos los días, en el mundo, existen incendios y explosiones que causan innumerables desgracias para los seres vivos (personas, animales y vegetación); en el caso de las personas se pueden ocasionar daños materiales y hasta la pérdida de un patrimonio.
El estudio de este tema es importante para las instituciones encargadas de la impartición de justicia, pues existen indicadores para saber si fueron accidentales o intencionales (ya que hay casos donde la delincuencia utiliza el fuego o algún artefacto explosivo para cometer delitos, como por ejemplo, podrían aplicar fuego para hacer un robo simple o, incluso, lo utilizarían para desaparecer cuerpos humanos).
Este libro nos guía para localizar el punto exacto de dónde se inició un incendio y determinar su causa; para el caso del incendio desarrolla el estudio del foco y la causa, mientras que para la explosión explica la importancia de conocer el tipo y su causa, además de abordar cuáles son las explosiones de tipo difusa y cuáles son las explosiones de tipo concentradas y la diferencia entre ellas.
El lector también encontrará los componentes básicos de un artefacto explosivo y la forma para su neutralización sin perder los indicios importantes y los protocolos propuestos para la investigación de incendios y explosiones.
En este libro la comunidad perseverante, los investigadores de la criminalística, los abogados, los Ministerios Públicos, fiscales, peritos de seguros, peritos privados, o peritos institucionales, podrán encontrar respuestas a sus cuestionamientos.

INDICE:

CAPÍTULO I
Observación
1.1 Observación
1.2 Observación estructurada
1.3 Observación criminalística

CAPITULO II
Criminalística
2.1 Definición de criminalística
2.2 Criminalística

CAPÍTULO III
Nombre de la especialidad
3.1 Fuegos, incendios, explosiones, explosivos

CAPÍTULO IV
Presencia del fuego en la Tierra
4.1 Definición de fuego
4.2 Triángulo del fuego
4.3 Elementos componentes del fuego
4.4 Tetraedro del fuego

CAPÍTULO V
Materiales no inflamables e inflamables
5.1 Materiales no inflamables e inflamables
5.2 Materiales no inflamables
5.3 Materiales inflamables
5.4 Pirólisis
5.5 Punto de inflamabilidad (flash point)
5.6 Punto de ignición de un líquido
5.7 Punto de combustión
5.8 Punto de ebullición

CAPÍTULO VI
Combustión
6.1 Combustión
6.2 Productos de la combustión

CAPÍTULO VII
Muertes por monóxido de carbono
7.1 Muertes por monóxido de carbono

CAPÍTULO VIII
Clasificación del fuego
8.1 Clasificación de fuego
8.2 Velocidad del fuego

CAPÍTULO IX
Diferencia entre fuego e incendio
9.1 Diferencia entre fuego e incendio
9.2 Otras diferencias
9.3 Uso criminal del fuego

CAPÍTULO X
Desaparición de cuerpos humanos
10.1 Desaparición de cuerpos humanos

CAPÍTULO XI
Incendio
11.1 Definición de incendio
11.2 Clasificación de incendios
11.3 Magnitud de los incendios
11.4 Mecanismos de propagación de los incendios
11.5 Estadísticas de incendios
11.6 Causas directas de muertes durante incendios

CAPÍTULO XII
Principales causas de incendios urbanos
12.1 Causas de incendios

CAPÍTULO XIII
Principales causas de incendios en vehículos
13.1 Investigación criminalística

CAPÍTULO XIV
Principales causas de incendios forestales
14.1 Principales causas de incendios forestales
14.2 Tipos de incendios forestales
14.3 La propagación de los incendios forestales
14.4 Factores que intervienen en el desarrollo de un incendio forestal
14.5 Partes de un incendio forestal
14.6 Dirección del incendio

CAPÍTULO XV
Marcas dejadas por un incendio
15.1 Marcas
15.2 Localización o identificación del "foco" del incendio o punto de origen
15.3 Dinámica del incendio
15.4 Carbonización
15.5 Calcinación
15.6 Exfoliación
15.7 Oxidación
15.8 Hollín
15.9 Combustión limpia
15.10 Ruptura de cristales
15.11 Penacho
15.12 Marca de zona o área de origen
15.13 Marcas lineales
15.14 Sombra de fuego
15.15 Tatuaje en piel humana

CAPÍTULO XVI
Fundición de materiales
16.1 Fundición de materiales
16.2 Distorsión de algunos materiales

CAPÍTULO XVII
Reconstrucción del lugar de los hechos
17.1 Reconstrucción de un lugar de incendio

CAPÍTULO XVIII
Equipo de bioseguridad personal
18.1 Equipo de bioseguridad

CAPÍTULO XIX
Herramientas para la investigación de fuegos, incendios, explosiones y explosivos
19.1 Herramientas para la investigación de fuegos, incendios, explosiones y explosivos

CAPÍTULO XX
Equipo para la investigación de fuegos, incendios, explosiones y explosivos
20.1 Equipo para la investigación de fuegos, incendios, explosiones y explosivos

CAPÍTULO XXI
Información obtenida en el lugar de los hechos
21.1 Documentación escrita del lugar de los hechos
21.2 Documentación fotográfica del lugar de los hechos
21.3 Documentación planimétrica

CAPÍTULO XXII
Cadena de custodia
22.1 Definición
22.2 Objetivo de la cadena de custodia
22.3 Objetivo general de la cadena de custodia

CAPÍTULO XXIII
Protocolos de actuación en caso de incendio
23.1 Caso de incendio desde el momento de su descubrimiento

CAPÍTULO XXIV
Formato de intervención pericial

CAPÍTULO XXV
Metodología a realizar en un lugar de hechos
25.1 Orientación del inmueble
25.2 Descripción de fachada
25.3 Tipos de ventanas
25.4 Instalación eléctrica
25.5 Instalación de gas

CAPÍTULO XXVI
Normas para las instalaciones de aprovechamiento de gas en México
26.1 Normas para gas L.P.
26.2 Normas para gas natural

CAPÍTULO XXVII
Estructura de un dictamen de incendios
27.1 Petición
27.2 Lugar de hechos o lugar de investigación
27.3 Zona afectada
27.4 "Foco" del incendio o punto de origen
27.5 Toma de muestras y/o levantamiento de indicios
27.6 Fecha y hora del siniestro
27.7 Instalaciones
27.8 Daños
27.9 Croquis y fotografías
27.10 Consideraciones técnicas
27.11 Conclusiones

CAPÍTULO XXVIII
Explosiones
28.1 Explosiones
28.2 Definición de explosión
28.3 Tipos de explosiones

CAPÍTULO XXIX
Explosivos
29.1 Explosivos
29.2 Definición de explosivo
29.3 Clasificación de sustancias explosivas

CAPÍTULO XXX
Artefactos explosivos
30.1 Artefactos explosivos
30.2 Componentes básicos de un artefacto explosivo
30.3 Clasificación de artefactos explosivos por su fabricación
30.4 Identificación de artefactos explosivos
30.5 Protocolo de actuación del perito en explosivos, en presencia de un artefacto explosivo

CAPÍTULO XXXI
Errores y malas prácticas en la investigación
de incendios, explosiones y explosivos

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super