Introducción (Amando López Valero, Universidad de Murcia)
PRIMERA PARTE
SOBRE SUPERPODERES
Franquicias y narrativas de marca: las mitonarraciones de superhéroes y superheroínas (Eloy Martos Núñez y Estíbaliz Barriga Galeano, Universidad de Extremadura)
La estirpe de Nereo: aspecto y moda de las superheroínas acuáticas en la cultura tradicional y en la cultura popular moderna (Aitana Martos García, Universidad de Almería)
Avengers: Endgame (2019). Épica, posmodernidad y Thanos Trump (Enrique Encabo Fernández, Universidad de Murcia)
De los santos a los superhéroes: bricolaje y sincretismo en la cibercultura (Alberto E. Martos García y Ana Bravo Gaviro, Universidad de Extremadura)
SEGUNDA PARTE
DISTOPÍAS, CIENCIA FICCIÓN Y LITERATURA DE TERROR
Panorámica de la ciencia ficción actual (Cristina Jurado Marcos, escritora de ciencia ficción)
La (im)posibilidad de un género: La ciencia ficción en Argentina (Marcelo Muschietti, Universidad Nacional de General Sarmiento)
El conflicto moral y el personaje rebelde o divergente en la narrativa distópica. De Fahrenheit 451 a Detroit: Become Human (Rocío Serna-Rodrigo, Universidad de Alicante)
Una visión de la cultura a través de los cuentos juveniles de terror Scary Stories (María Tabuenca Cuevas, Universidad de Alicante)
TERCERA PARTE
TRANSMEDIA Y MULTIMODALIDAD
Entre la lectura tradicional y la emergente: multimodalidad, literatura y series (Milagrosa Parrado Collantes y Paula Rivera Jurado, Universidad de Cádiz)
Ucronía en el paisaje fantástico. Posproducción y efectos especiales como potenciadores del discurso ficcional en el cine y los videojuegos históricos (Mario-Paul Martínez Fabre y Fran Mateu, Universidad Miguel Hernández)
¿Sueñan los lectores con sagas transmedia? Visiones multimodales de la lectura en la ciencia ficción (José Rovira-Collado, Universidad de Alicante)
CUARTA PARTE
FORMACIÓN LITERARIA Y LITERATURA FANTÁSTICA
La literatura fantástica y las sombras del miedo. Los itinerarios de lectura como alternativa educativa (Isabel Jerez Martínez y Lourdes Hernández Delgado, Universidad de Murcia)
Clases de futuro presente: percepción del alumnado universitario sobre la educación en 2030 (Francisco Antonio Martínez Carratalá, Sebastián Miras y José Rovira-Collado, Universidad de Alicante)
La sombra de Uther y sus implicaciones fantásticas. Cultura y formación literaria (Eduardo Encabo Fernández, Lourdes Hernández Delgado e Isabel Jerez Martínez, Universidad de Murcia)
EN CASO DE REQUERIR FACTURA
DIRIGIRSE A:
LIBRERIAUNIVERSITARIADEPUEBLA.COM
