Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

EL ARTE DE LITIGAR. CARPETA DE INVESTIGACIÓN.

$ 370.00

La presente obra contiene seis capítulos, el primero de ellos, analiza de forma científica la naturaleza y funciones del Ministerio Público, examinando su estructura y organización, así como sus atribuciones en la investigación y persecución de los delitos, además de la relación de éste y otros órganos del Estado, como...

Vendidos en las últimas horas

EL ARTE DE LITIGAR. CARPETA DE INVESTIGACIÓN.

EL ARTE DE LITIGAR. CARPETA DE INVESTIGACIÓN.

$ 370.00

La presente obra contiene seis capítulos, el primero de ellos, analiza de forma científica la naturaleza y funciones del Ministerio Público, examinando su estructura y organización, así como sus atribuciones en la investigación y persecución de los delitos, además de la relación de éste y otros órganos del Estado, como la policía y los servicios periciales que constituyen la trilogía investigadora, lo que permite al lector, desde la didáctica, tener una idea clara de esta importante figura jurídica del Derecho Penal.

El segundo capítulo examina de forma puntual el proceso de integración de la carpeta de investigación, pues hemos de hacer hincapié que la eficiencia en la misma, es crucial para garantizar la eficacia y la justicia en el proceso penal. En este sentido, cobran relevancia aspectos como: la correcta recolección y conservación de la evidencia recopilada durante la investigación, incluyendo declaraciones de testigos, pruebas físicas, registros y documentos relevantes.

Otro de los temas que resulta enriquecedor para el presente texto, es lo abordado en el tercer capítulo, respecto al acceso a la justicia y el deber de investigar del Ministerio Público en la carpeta de investigación, incluida la función policial en el Sistema Penal Acusatorio en México, la que deberá respetar de forma irrestricta los derechos humanos de todas las personas, incluyendo los imputados, las víctimas y los testigos, así como, hacer uso de la fuerza de manera proporcional y necesaria para cumplir con sus funciones, cumpliendo con sus propios protocolos de actuación.

Por su parte, el cuarto capítulo nos insta a conocer los mecanismos alternativos de solución de controversias que existen en el sistema penal acusatorio en México, existen varios mecanismos alternativos de solución de controversias que buscan resolver los conflictos de manera más rápida y eficiente. La mediación es un proceso en el que un mediador neutral ayuda a las partes a encontrar una solución mutuamente aceptable y entre sus beneficios es la reducción de la carga de trabajo de los tribunales, agilizando así, la justicia y la promoción de la reconciliación entre las partes.

Ahora pasemos al contenido del capítulo quinto, relacionado con la Teoría del Delito en la Carpeta de Investigación. La teoría del delito es un concepto fundamental en el sistema penal acusatorio mexicano, y su relación con la carpeta de investigación es crucial para determinar la responsabilidad penal del imputado. La carpeta de investigación es el documento que contiene toda la información y evidencia recopilada durante la investigación de un delito, ésta se refiere a la explicación o interpretación de los hechos delictivos que se han investigado y que se han incluido en la carpeta de investigación.

Finalmente, el capítulo sexto, nos habla de forma extensa, ¿qué es la estrategia de litigación?, en el sistema penal acusatorio mexicano, ésta se refiere al plan o enfoque que adopta el Ministerio Público o el defensor del imputado para presentar su caso en la audiencia y lograr su objetivo, ya sea obtener una condena o una absolución.

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super