Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

El albacea (24)

$ 119.00

La figura jurídica del albacea es, sin duda, un tema muy amplio que merece ocupar bastantes líneas en los estudios jurídicos. El presente trabajo se propone estudiar dicha figura de forma breve y esquemática, dejando de lado el abuso de teorías y citas bibliográficas, para de proponer nuevas ideas.Este estudio...

vendidos en las últimas horas

La figura jurídica del albacea es, sin duda, un tema muy amplio que merece ocupar bastantes líneas en los estudios jurídicos. El presente trabajo se propone estudiar dicha figura de forma breve y esquemática, dejando de lado el abuso de teorías y citas bibliográficas, para de proponer nuevas ideas.

Este estudio se divide en seis capítulos, que exploran las características más importantes del tema: su naturaleza jurídica, las cualidades de su función, las clases de albaceazgo, la capacidad para ejercer el cargo, sus potestades y prohibiciones, y las causas de terminación de dicha institución, lo cual se rige, como fuente principal, del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México.

ÍNDICE



INTRODUCCIÓN

NATURALEZA JURÍDICA DEL ALBACEA

CUALIDADES DE LA FUNCIÓN DEL ALBACEA
1. Es voluntaria
2. Genera un derecho de retribución
3. Es un cargo personal
4. Está sujeta a un plazo determinado

CLASES DE ALBACEAZGO
1. Según el número de personas que lo ejercen
2. Desde el punto de vista de su fuente
3. Desde el punto de vista de sus funciones
4. Desde el punto de vista de su duración
5. Desde el punto de vista de las personas que lo ejercen

CAPACIDAD PARA SER ALBACEA

POTESTADES Y PROHIBICIONES PARA EL ALBACEA
1. Presentación del testamento
2. Aseguramiento de los bienes de la herencia
3. Caucionar su manejo
4. Formulación del inventario
5. Administración de los bienes
6. Pagar las deudas mortuorias, hereditarias y testamentarias
7. Rendición de cuentas
8. Entregar a los ejecutores especiales el objeto de su encomienda
9. Defender la herencia y la validez del testamento, así como la de “representar la sucesión” en todos los juicios que existan a favor o en contra
10. Debe salvaguardar diversos derechos del de cujus
11. La partición y adjudicación de la herencia

TERMINACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA
1. Conclusión del encargo
2. Por extinción del albaceazgo