Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO 1

$ 190.00

La presente colección planeada, coordinada e intitulada, por quien esto escribe, Derecho Penal Contemporáneo tiene muy claros sus objetivos y por ello debemos congratularnos. El primer objetivo es poner en manos del interesado lector, los planteamientos de jóvenes penalistas y otros más de reconocido prestigio nacional e internacional que nos...

Vendidos en las últimas horas

DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO 1

DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO 1

$ 190.00
La presente colección planeada, coordinada e intitulada, por quien esto escribe, Derecho Penal Contemporáneo tiene muy claros sus objetivos y por ello debemos congratularnos. El primer objetivo es poner en manos del interesado lector, los planteamientos de jóvenes penalistas y otros más de reconocido prestigio nacional e internacional que nos permitan ampliar nuestros horizontes respecto a temas relacionados con el Derecho Penal. El segundo de nuestros objetivos es abrir un espacio de diálogo y discusión constante que hace mucha falta en nuestro país, en la que los estudiosos de las ciencias penales expongan, critiquen y defiendan sus posiciones y a los que desde este momento invitamos para utilizar este espacio.
INDICE:
SOBRE EL FUNDAMENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES AL INIMPUTABLE POR CONDICIÓN MENTAL
Un ejercicio de deconstrucción a partir de sus antecedentes histórico-ideológicos (1)
Roberto A. Dufraix Tapia
Resumen
Abstract
Introducción
1. La "Lucha de Escuelas"
2. La peligrosidad penalmente relevante en el ámbito de la inimputabilidad. Un ejercicio de deconstrucción a partir del paradigma dominante

CAUSALIDAD, RIESGO E IMPUTACIÓN DISVALOR DE ACCIÓN E IMPUTACIÓN OBJETIVA
Hugo Favián Apaza Mamani
I. Introducción
II. Causalidad
III. Riesgo
IV. Imputación
V. Conclusión: Disvalor de Acción e Imputación Objetiva

KARL BINDING. EL PRÍNCIPE DE LA DOGMÁTICA

LA TEORÍA PURA DEL DERECHO DESDE UN METADISCURSO CONSTRUCTIVISTA
Anaid Elena Valero Manzano
I. Introducción
II. El constructivismo: una teoría epistémica aplicada al derecho
III. La teoría pura del derecho: lenguaje objeto del constructivismo
IV. El análisis metateórico
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super