HOY POR HOY NADIE PUEDE SUBESTIMAR LA ENORME IMPORTANCIA ADQUIRIDA POR EL DERECHO ELECTORAL, SIENDO ESTA UNA RAMA DESTACADÍSIMA DEL DERECHO POLÍTICO-CONSTITUCIONAL Y POR ENDE DEFINITORIO DEL IMPULSO DE UNA DEMOCRACIA QUE COMO NUNCA, HA ADQUIRIDO UNA RELEVANCIA INUSITADA EN TODOS LOS ÁMBITOS, TANTO EL ESTATAL, QUE ES EL QUE PRINCIPALMENTE DESARROLLA ESTE IMPORTANTE LIBRO, COMO EL NACIONAL E INCLUSO EL INTERNACIONAL. RAMA DEL DERECHO QUE POR CIERTO IMPACTA INTEGRAL MENTE EN LAS COORDENADAS SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICAS Y YA NO SÓLO POLÍTICAS DE LA CIUDADANÍA.
NUESTRA CONSTITUCIÓN GENERAL Y LA CONSTITUCIÓN DEL DINÁMICO Y EXPANSIVO ESTADO DE MÉXICO, HAN CREADO TODO UN SISTEMA ELECTORAL CONFORMADO POR LA DEMOCRACIA CIUDADANA COMO PRIMERA Y ÚLTIMA INSTANCIA DE LA SOBERANÍA POPULAR Y CONFORMADO TAMBIÉN POR TODA UNA SERIE DE INSTITUCIONES DE INTERÉS PÚBLICO Y CARÁCTER AUTÓNOMO QUE SE HAN CONVERTIDO EN ÓRGANOS PROTAGÓNICOS DE NUESTRA EVOLUCIÓN POLÍTICA. TALES SON SIN DUDA, LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS DE AUTORIDAD, ASÍ COMO LOS DE JURISDICCIÓN EN LA MATERIA ELECTORAL QUE NOS OCUPA.
A LOS PARTIDOS POLÍTICOS SE LES PIDE ACTUAR A FAVOR DE LA DEMOCRACIA, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN ELLA PARA HACER POSIBLE EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS AL EJERCICIO DEL PODER PÚBLICO. DEBEN TAMBIÉN PLANTEAR IDEAS, PRINCIPIOS Y PROGRAMAS ÚTILES Y NECESARIOS PARA LA COMUNIDAD POLÍTICA. DEBEN SER AUTÉNTICOS REPRESENTANTES DEMOCRÁTICOS, ACTUAR LEGAL Y PACÍFICAMENTE, ABSTENERSE DE LA DIATRIBA Y LA DIFAMACIÓN Y DEBEN EMPLEAR SUS RECURSOS ECONÓMICOS CORRECTAMENTE, EVITANDO EL USO DE AQUELLOS QUE SON PROHIBIDOS, RINDIENDO CUENTAS DE TODO ELLO ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL Y SOBRE TODO ANTE LA PROPIA SOBERANÍA.
LOS INSTITUTOS ELECTORALES REPRESENTAN LA GRAN NOVEDAD DEL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO, SON AUTORIDAD EN LA MATERIA, POSEEN EL CARÁCTER DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS, RESPECTO DE LOS DEMÁS PODERES Y SE ENCUENTRAN DISEÑADOS INCLUYENTEMENTE YA QUE CUENTAN O DEBEN DE HACERLO CON UNA ADECUADA REPRESENTACIÓN CIUDADANA, DISPONEN DE ÓRGANOS PROFESIONALES PARA REALIZAR SUS FUNCIONES Y TIENEN A SU CARGO EN FORMA INTEGRAL Y DIRECTA LAS ACTIVIDADES PRIMORDIALES DE LA CUESTIÓN ELECTORAL.
LOS TRIBUNALES ELECTORALES Y EN PARTICULAR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN REPRESENTAN LA JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA EN ESTA IMPORTANTE MATERIA, CORRESPONDIENDO AL SEGUNDO DE LOS CITADOS, EL CARÁCTER DE MÁXIMA AUTORIDAD AL RESPECTO, YA QUE CUENTA CON FACULTADES PARA RESOLVER DE MANERA DEFINITIVA E INATACABLE LAS DIVERSAS IMPUGNACIONES QUE SE LE PRESENTEN. COMO HEMOS PODIDO APRECIAR RECIENTEMENTE EN UN HISTÓRICO PROCESO DE NUESTRA EVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, EL TRIFE CUENTA TAMBIÉN CON LAS TRASCENDENTES FACULTADES DE DECLARAR LA VALIDEZ DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y DE OTORGAR EL RECONOCIMIENTO DEL TRIUNFO A AQUEL CANDIDATO QUE HAYA OBTENIDO LA MAYORÍA DE LOS VOTOS EN ESE PROCESO ELECTORAL.
COMO PODEMOS APRECIAR, LA IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LAS CUESTIONES ELECTORALES EN EL MOMENTO ACTUAL QUEDA FUERA DE TODA DISCUSIÓN Y ES POR ELLO QUE RECIBIMOS CON PARTICULAR BENEPLÁCITO Y CON ANSIA ACADÉMICA, LA MAGNÍFICA OBRA DE DON MARIO QUEZADA MALDONADO QUE HOY SE REEDITA, QUE DESTACA DE MANERA COMPLETA Y PRECISA EL SISTEMA ELECTORAL MEXIQUENSE Y QUE NOS BRINDA CUENTA PORMENORIZADA AL RESPECTO DEL ESTADO DEMOGRÁFICAMENTE MÁS GRANDE Y CONURBADAMENTE MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO PAÍS.
