Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

¿CÓMO JUZGAR, CON JUSTICIA, EN PERSPECTIVA DE GÉNERO? (Tomo 07)

$ 340.00

Este libro se ha escrito en séptimo lugar luego de haber escrito seis libros relacionados con el mismo tema en lo que hemos llamado una Colección en Perspectiva de Género desde el Enroque Diferencial. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –que apenas ha abrazado el derecho internacional de...

Vendidos en las últimas horas

¿CÓMO JUZGAR, CON JUSTICIA, EN PERSPECTIVA DE GÉNERO? (Tomo 07)

¿CÓMO JUZGAR, CON JUSTICIA, EN PERSPECTIVA DE GÉNERO? (Tomo 07)

$ 340.00

Este libro se ha escrito en séptimo lugar luego de haber escrito seis libros relacionados con el mismo tema en lo que hemos llamado una Colección en Perspectiva de Género desde el Enroque Diferencial. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –que apenas ha abrazado el derecho internacional de los derechos humanos en junio del 2011–, ha producido trece categorías antropológicas en el artículo primero: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia se salta doce de ellas y se limita al “género”. ¿Hay aquí alguna razón de justicia, de equidad, de epiqueya?

La posición de la Suprema Corte de Justicia nos permite hacer preguntas hipotéticas que sirvan para responder los primeros cuestionamientos que nos hemos hecho: En positivo podemos preguntar si ¿se puede jugar en perspectiva de origen étnico o nacional, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. En negativo la pregunta exige hacerse de la siguiente forma: ¿No procede juzgar en perspectiva de origen étnico o nacional, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas?

Nótese que no son preguntas absurdas sino lógicas. En casi toda la onceava época de la Suprema Corte de Justicia venimos leyendo esta idea, inicialmente en las tesis aisladas, luego en las tesis de jurisprudencia de, inicialmente, la Primera Sala, luego, la Segunda Sala, finalmente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia. Todos los demás Colegiados de Circuito se fueron adhiriendo al Máximo Tribunal, porque se trata de jurisprudencia, sin embargo como quien no quiere la cosa– copiando literalmente lo que dice la Suprema Corte. No se dio ni se ha dado, una idea propia de –por ejemplo– algún Colegiado de Circuito. Es posible acuñar la frase: “la copia de la copia de juzgar con perspectiva de género” sin que de los Jueces se “denote” algún criterio interesante, sino distinto, por lo menos procurando responder a los ciudadanos qué hacemos con las otras 12 categorías antropológicas.

Las preguntas –por lo menos hasta aquí– exige dos tipos de respuesta: (1)¿Debemos ignorar las otras doce categorías antropológicas? (2)¿Debe ser subjetivamente en perspectiva o debe procurarse que la interpretación sea objetiva? A las preguntas se suma que hemos localizado no 12 sino 53 categorías lo que amplía el problema y la respuesta a las preguntas que espero responder en este último libro de la colección.

 

Índice

* Si empiezas equivocado, no llegas
* Una propuesta de cambio
* Perspectiva de género en perspectiva
* ¿Cómo juzgar con perspectiva de género?
* ¿Cuál debe ser el perfil del juez penal en perspectiva de género?

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super