El Aprendizaje Cooperativo-Colaborativo tiene como objetivo el desarrollo de habilidades en los estudiantes, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la contribución de soluciones y el trabajo en equipo. Estas habilidades son fundamentales en el siglo XXI, según la UNESCO (1966).
Esta pedagogía abarca una amplia variedad de actividades en las que los estudiantes trabajan juntos tanto dentro como fuera del aula. Puede ser un enfoque simple e informal, como cuando los estudiantes buscan consenso o discuten ideas para luego compartirlas con sus compañeros, o puede ser altamente estructurado y formal.
El Aprendizaje Cooperativo-Colaborativo se centra en estrategias de enseñanza que aprovechan el potencial educativo de la interacción interpersonal. Esta obra explora los principales principios de este enfoque, como la interdependencia positiva, las habilidades sociales, la consideración de las diferencias individuales, la distinción entre la tarea y el desempeño de roles, y la interacción simultánea. Además, se examina cómo estos principios pueden integrarse en las actividades de enseñanza-aprendizaje al trabajar con recursos relevantes, discusiones y proyectos en línea.
ÍNDICE
El aprendizaje humano
Aprendizaje cooperativo-colaborativo
Explorar el Aprendizaje cooperativo-colaborativo en el aula
Ejecutar el Aprendizaje cooperativo-colaborativo en el aula
EN CASO DE REQUERIR FACTURA, FAVOR DE COMUNICARSE VÍA libreriauniversitariadepuebla.com
