Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NUM. 9 (JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2019) PERDIDA DE LIBERTAD

$ 100.00

Uno de los grandes retos históricos de México ha sido el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios. La falta de presupuesto, la sobrepoblación carcelaria, las violaciones de derechos humanos y la tortura son algunos de los problemas recurrentes en las cárceles.Entre el ideal de reinserción social, planteado en el artículo...

Vendidos en las últimas horas

REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NUM. 9 (JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2019) PERDIDA DE LIBERTAD

REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NUM. 9 (JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2019) PERDIDA DE LIBERTAD

$ 100.00

Uno de los grandes retos históricos de México ha sido el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios. La falta de presupuesto, la sobrepoblación carcelaria, las violaciones de derechos humanos y la tortura son algunos de los problemas recurrentes en las cárceles.

Entre el ideal de reinserción social, planteado en el artículo 18 de la Constitución, y lo que ocurre en la realidad, existe una brecha que genera la pregunta:
¿realmente contamos con un programa de reinserción social? Lo cierto es que hace falta mucho trabajo para consolidar un sistema que funcione para lograr dos cuestiones: sancionar la comisión de actos delictivos y que el delincuente, al retomar su libertad, pueda reincorporarse, plenamente, a la sociedad. Entonces, ¿qué reformas tendrían que plantearse para consolidar un sistema penitenciario nacional más justo, que atienda las necesidades actuales?

Otro de los grandes cuestionamientos que generan los centros penitenciarios es el de la utilidad de estos. Ya desde el siglo xix muchos criminólogos han vaticinado
la desaparición de la cárcel: el fenómeno es combatir el delito y generar una sociedad más justa. Encerrar a un infractor no previene, solo castiga; ¿acaso ello permitirá disminuir la incidencia? O ¿brindará justicia para la víctima?

Estas y otras preguntas se plantean los autores del número nueve de la RMCP, la cual integra un prisma de estudios sobre el fenómeno carcelario en el país, incluyendo el artículo ganador del 6° Concurso Nacional de Investigaciones Criminológicas organizado por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).

Así, se analizan temas que van desde la condición de indígena internado (como persona altamente vulnerable), hasta los actuales fenómenos del excesivo uso de la prisión preventiva como medida cautelar que viola el principio de presunción de inocencia.

Esperamos que esta edición genere una reflexión en torno a este tema.

 

ÍNDICE

Carta editorial
Obituario

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS ACTUALES
Sergio García Ramírez
Suicidio asistido y homicidio requerido

Martín Gabriel Barrón Cruz
Cadena perpetua vs. reinserción en México

Miguel Azerbaijan Delgado Pineda
Indígenas mexicanos en prisión

Gerardo Saúl Palacios Pámanes
Cárceles en México: autoridad, poder y violencia

RETOS EN LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Horacio Benjamín Pérez Ortega
Traslado de reclusos y gobernabilidad en centros penitenciarios

Juan Carlos Guerrero Fuentes y Abigail Gaytán Martínez
El nacimiento de la reinserción como fin de la pena en México.

Alan García Huitron, Rosa Edith Pérez Hernández y Erika Yazmin Pérez Hernández
¿Libres en prisión? Niñas y niños que nacieron y vivieron con su madre en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla

Andrés Alonso Pérez
Los derechos humanos y el acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos

VISIONES PARA EL FUTURO
Luis Rodríguez Manzanera
Prisión preventiva: aspectos criminológicos

Antonio de Jesús Barragán Bórquez
Adolescentes sicarios en internamiento. Reflexiones para su detección y tratamiento

 

 

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super