Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

PSICOPATOLOGÍA FORENSE Y JUSTICIA RESTAURATIVA: PERSPECTIVAS DESDE EL NEURODERECHO - 1.ª ED. 2019

$ 150.00

¿Por qué las personas haeen lo que hacen? Esta pregunta ha originado el desarrollo de múltiples disciplinas que buscan explicar y regular el comportamiento humano. La neurociencia y el derecho son dos de ellas: la primera, a partir del funcionamiento del sistema nervioso de hombres y mujeres; la segunda, desde...

Vendidos en las últimas horas

PSICOPATOLOGÍA FORENSE Y JUSTICIA RESTAURATIVA: PERSPECTIVAS DESDE EL NEURODERECHO - 1.ª ED. 2019

PSICOPATOLOGÍA FORENSE Y JUSTICIA RESTAURATIVA: PERSPECTIVAS DESDE EL NEURODERECHO - 1.ª ED. 2019

$ 150.00

¿Por qué las personas haeen lo que hacen? Esta pregunta ha originado el desarrollo de múltiples disciplinas que buscan explicar y regular el comportamiento humano. La neurociencia y el derecho son dos de ellas: la primera, a partir del funcionamiento del sistema nervioso de hombres y mujeres; la segunda, desde la formulación y la
búsqueda del cumplimiento de normas. El neuroderecho, por su parte, echa mano de teorías, conceptos y hallazgos de ambas ramas del conocimiento.

Este libro presenta una aplicación práctica de cómo es posible tomar como referencia la estructura de la neurociencia para comprender la conducta humana en su interacción con las leyes, particularmente las de índole penal. Se explora, en concreto, la psicopatología forense y la justicia restaurativa, analizando nociones relacionadas con inimputabilidad, trastornos mentales, peligrosidad, sistema penal, psicología y formas de justicia.

Entender a cabalidad el comportamiento humano es complejo. Para intentarlo, hay que tomar en cuenta procesos en los que intervienen cogniciones, percepciones, sentimientos, aspiraciones y deseos. La investigación que aquí se presenta ofrece al lector una visión, vanguardista y rigurosa, sobre la influencia de aspectos biológicos en la conducta de las personas, sobre todo cuando esta puede resultar antisocial y constitutiva de un delito.

 

ÍNDICE

Presentación
Capítulo I. Neuroderecho
1. La neurociencia cognitiva y los orígenes
del neuroderecho
1.1. Los orígenes del neuroderecho
1.2. Líneas de investigación en neurociencias
y su influencia en el derecho penal
2. Consideraciones finales
3. Refereneias bibliográficas

Capítulo II. Justicia restaurativa y emociones.
Perspectivas desde el neuroderecho
1. Introducción
2. Neurociencias y derecho
3. Justicia restaurativa y emociones en la adolescencia
4. Consideraciones finales
5. Referencias bibliográficas

Capítulo III. Neuroderecho y psicopatología forense
1. Introducción
2. Vocablos principales
3. Edad penal, perspectivas desde las neurociencias
4. Inimputabilidad, el complejo problema
del libre albedrío
5. Alteraciones cognitivas y emocionales
en víctimas del delito
6. Consideraciones finales
7. Referencias bibliográficas

Capítulo IV. Inimputabilidad y neurociencias
1. Imputabilidad penal y neurociencias
2. Una posible intersección entre la imputabilidad y las neurociencias
3. Referencias bibliográficas

Capítulo V. Neurociencia, adicción y el sistema penal
1. Referencias bibliográficas

Capítulo VI. Neurociencia forense para el
Sistema de Justicia Penal
1. Introducción
2. Neurociencia forense
3. Consideraciones finales
4. Referencias bibliográficas

 

 

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super