Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

MECÁNICA FORENSE (3) - Rafael Sordo Ramírez, Rubén Avilés González

$ 150.00

¿Cómo apoya la mecánica forense a la investigación de los delitos? ¿Cuáles son los puntos básicos en la revisión de vehículos? ¿Es posible determinar alteraciones en los números de identificación de fábrica? Dentro de la historia de los servicios periciales en México, surge la necesidad del estudio especializado en materia...

Vendidos en las últimas horas

MECÁNICA FORENSE (3) - Rafael Sordo Ramírez, Rubén Avilés González

MECÁNICA FORENSE (3) - Rafael Sordo Ramírez, Rubén Avilés González

$ 150.00

¿Cómo apoya la mecánica forense a la investigación de los delitos? ¿Cuáles son los puntos básicos en la revisión de vehículos? ¿Es posible determinar alteraciones en los números de identificación de fábrica? Dentro de la historia de los servicios periciales en México, surge la necesidad del estudio especializado en materia de mecánica forense y específicamente en la identificación vehicular, con el fin de apoyar el trabajo de investigación tanto de la autoridad ministerial, judicial o alguna otra competente, así como apoyo para los abogados defensores para el apoyo técnico en el área automotriz. El enfoque del libro es orientativo en los alcances de la mecánica forense y los diferentes métodos y técnicas de identificación vehicular, así como las alteraciones más comunes de los medios de identificación de los vehículos. El presente trabajo es resultado de la investigación y experiencia de expertos en la identificación vehicular y la detección de las irregularidades en los vehículos. El objetivo fundamental es el ilustrar en forma específica y forense a los operadores jurídicos y a los expertos inmersos en la investigación científica de hechos relacionados con la identificación vehicular con ejemplos de las experiencias de casos reales.

INDICE:

CAPÍTULO I
MECÁNICA FORENSE
Introducción
Origen
1. Identificación de vehículos
2. Mecánica automotriz
3. Mecánica industrial
4. Seguridad industrial
Antecedentes históricos
Definición de automóvil
Sistemas componentes

CAPÍTULO II
IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

CAPÍTULO III METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
Medios estructurales
Medios no estructurales
Números confidenciales u ocultos
Indicando país de fabricación en el WMI
Los WMI más comunes

CAPÍTULO IV
DESCIFRADO DE NÚMERO DE SERIE (NIV)

CAPÍTULO V
IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS
Ford-Europa
Identificación de vehículos de las marcas: AUDI, BMW, CITROEN, MERCEDES, SEAT
Número de bastidor del vehículo
Estructura del NIV
Prueba del espejo (principalmente en vehículos Volkswagen y Audi)
Piezas (ejemplos)
Cinturones de seguridad
Cristales de las ventanas
Amortiguadores de la puerta trasera
Placa y adhesivo de modelo
Excepción
Placas metálicas
Placas adhesivas
Llaves del vehículo
Excepción
Llaves del vehículoltranspondedor

CAPÍTULO VI
CONFIRMACIÓN DE LA SOSPECHA
Cristales
Marcos de las puertas
Dispositivos de cierre y eléctricos
Posibilidades de control
Matrículas
Manipulación del número de bastidor
Permiso de circulación

CAPÍTULO VII
AUDI GENERALIDADES
Número de bastidor del vehículo
Lugar de colocación del número de bastidor
Adicionalmente
Inscripción del número de bastidor
Número de bastidor grabado
Desglose del número de bastidor
Número de serie
Placa de modelo
Forma de la placa de modelo
Número distintivo de la producción
Canto de rotura o pared de fuego
Nueva placa de modelo para el Audi A3 y el nuevo Audi A4 a partir del AM 2001 y para el Audi A2, A6 y A8 a partir de comienzos de 2003
Placa de modelo de sustitución
Número distintivo de la producción (PKN)
Desglose del número distintivo de la producción
Número del motor
Número del motor estampado en matriz fija
Número de transmisión
Código de barras
Lugar de colocación del código de barras
Aspecto e información del código de barras
Número de la radio
Lugar de colocación del número de la radio
Llaves del vehículo

CAPÍTULO VIII
ALTERACION DE NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
Métodos utilizados en la destruccion del VIN
a) Borrar el VIN con muelas abrasivas, esmeriles o limas
b) Borrar el VIN por calentamiento y martilleo
c) Borrar el vin con soldaduras, rellenos de hierro, cobre o estaño u otros elementos
d) Borrado o destrucción de un dígito del VIN o parte del mismo con un taladro o punzón
e) Recortando el vin completo para posteriormente mediante soldadura u otra técnica, injertar el del vehículo que se quiere suplantar

CAPÍTULO IX
FALSIFICACIONES DEL VEHÍCULO. TÉCNICAS MÁS DETECTADAS
A) Retroquelamiento o remarcado
B) Retroquelamiento simple
C) Retroquelamiento técnico
D) Retroquelamiento por traslación

CAPÍTULO X
INJERTOS
A) Injerto simple o directo
B) Injerto amplio
C) Injerto por incrustamiento
D) Injerto por contacto
Sustitución VIN del tablero

BIBLIOGRAFÍA

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super