Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

LA FORMACIÓN EN ÉTICA DE LOS FUTUROS JUZGADORES CONSTITUCIONALES

$ 200.00

La Formación en Ética de los Futuros Juzgadores Constitucionales en el Instituto de la Judicatura Federal (IJF) Escuela Judicial en México, es debida y crucialmente necesaria, principalmente para todos los integrantes del Poder Judicial Federal que aspiren a ser nuestros Futuros Juzgadores Constitucionales, por lo que se recomienda esta lectura...

Vendidos en las últimas horas

LA FORMACIÓN EN ÉTICA DE LOS FUTUROS JUZGADORES CONSTITUCIONALES

LA FORMACIÓN EN ÉTICA DE LOS FUTUROS JUZGADORES CONSTITUCIONALES

$ 200.00
La Formación en Ética de los Futuros Juzgadores Constitucionales en el Instituto de la Judicatura Federal (IJF) Escuela Judicial en México, es debida y crucialmente necesaria, principalmente para todos los integrantes del Poder Judicial Federal que aspiren a ser nuestros Futuros Juzgadores Constitucionales, por lo que se recomienda esta lectura a toda aquella persona que aspire a pertenecer al mismo; así como a las que aspiren a una auténtica justicia en un verdadero estado de derecho. Lo anterior, es así, pues al contar los Futuros Juzgadores Constitucionales con una ética bien cimentada y debidamente respaldada por la Formación adquirida en nuestro querido Instituto, tendremos los Mexicanos la esperanza de algún día contar con una verdadera justicia. En virtud de lo anterior, lo aquí tratado, es de vital importancia para nuestro país, por la prioridad que debe darse a la Formación Ética de los Futuros Juzgadores Constitucionales, que en esta opinión, debe ser como personas integrales con compromiso ético, en busca de su autorrealización, que aporten al tejido social; y, que además, sean profesionales idóneos y emprendedores cuya línea de trabajo siga los referentes del pensamiento complejo de la quinta disciplina, del desarrollo a escala humana, del aprender a aprender y emprender, abordando no solo el proyecto ético personal de vida sino también en el desempeño de su crucial tarea (la administración de justicia), integrando diferentes saberes (saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir), el cual busca realizar actividades y/o resolver problemas con sentido de reto, motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva de procesamiento meta-cognitivo, mejoramiento continuo y compromiso ético, con la meta de contribuir al desarrollo personal, la construcción y el afianzamiento del tejido social en esa tarea tan fundamental e importante que se les ha encomendado. por lo que, si se lograra llevar a cabo lo aquí sugerido, nunca debemos pensar que no somos lo suficientemente buenos, pues la vida y la gente nos toma según nos valoremos. llevemos a cabo el ejemplo de profesionalidad ética con el que deseamos sean investidos y se desempeñen nuestros hijos quienes son el futuro de este país.
INDICE:
ACERCA DE LA AUTORA
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Antecedentes del tema en cuanto a la Formación Ética del Futuro Juzgador
1.2 Qué ha habido, (cómo es)
1.3 Justificación
1.4 Contextualización
1.5 Estado del Arte
1.6 Objetivo General
1.7 Pregunta de Investigación
1.8 Premisa
1.9 Metodología

CAPÍTULO SEGUNDO
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2.1 Teoría sobre la Formación
2.2 Ética (Nociones Generales)
2.3 Teoría Ético-filosófica
2.4 Ética y Moral
2.5 Los Valores (El Fundamento Ético)
2.6 La Norma Moral
2.7 El Actuar del Ser humano
2.8 Reflexión de la Formación Ética con Base en el Enfoque Sistémico Complejo

CAPÍTULO TERCERO
CARACTERÍSTICAS ÉTICAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MÉXICO: COMO BASE DE LA FORMACIÓN DEL FUTURO JUZGADOR CONSTITUCIONAL
3.1 Características Éticas sugeridas para el Servidor Público en México, por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.2 Cualidades necesarias para ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sugeridas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.3 Cualidades Necesarias para ser Miembro del Consejo de la Judicatura Federal que contempla nuestra Carta Magna
3.4 De las Responsabilidades de los Servidores Públicos en México
3.5 Responsabilidades de los Servidores Públicos y Patrimonial del Estado conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.6 Efecto de las Responsabilidades de los Servidores Públicos en México establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.7 Sanciones que se impondrán a los Servidores Públicos en México, que incurran en Responsabilidad por Acciones u Omisiones y Reflexiones a lo Referido por el artículo 109 de la Constitución Política respecto a lo correspondiente a los Funcionarios del Poder Judicial Federal
3.8 Reflexión en cuanto a los Sujetos a Juicio Político y respecto a los Servidores Públicos del Poder Judicial Federal conforme al artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.9 Reflexión en cuanto a los sujetos a Juicio Político y Respecto a los Servidores Públicos del Poder Judicial Federal, conforme al artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.10 Resumen: las Características Éticas Demandadas al Futuro Juzgador Constitucional como Servidor Público

CAPÍTULO CUARTO
EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL
4.1 Creación y Evolución del "IJF" (Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial), y su nacimiento como escuela
4.2 Fundamentos constitucionales de la creación del "IJF" Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial
4.3 Fundamentos De La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación sobre la creación del "IJF"
4.4 Características y Organización del Instituto de la Judicatura Federal (Escuela Judicial) "IJF"
4.5 Plan de Estudios del Instituto de la Judicatura Federal (Escuela Judicial) "IJF"
4.6 Contenidos de la Asignatura Denominada "Ética Filosófico-Jurídica" De La Especialidad En Administración De Justicia En Juzgados De Distrito
4.7 Contenidos de la Asignatura denominada "Ética Judicial" de la Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito
4.8 Pedagogía (Enseñanza) y Evaluación de las Asignaturas de Contenido Ético en el Instituto de la Judicatura Federal
4.9 Crítica al Plan de Estudios conforme al Perfil de egreso del Juez ideal propuesto por el Plan de Estudios del Instituto de la Judicatura Federal en base a las asignaturas de "Ética Filosófico-J urídica" y "Ética Judicial" de la Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito
4.10 Resumen: la formación en ética en el Instituto de la Judicatura Federal

CAPÍTULO QUINTO
RESULTADOS Y ANÁLISIS CRÍTICOS (RELACIÓN ENTRE LA RESPONSABILIDAD ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LA FORMACIÓN EN ÉTICA EN EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL EN CUANTO AL PLAN DE ESTUDIOS)

BIBLIOGRAFÍA
Leyes, Códigos y Otros Apoyos
Anexos en Formato PDF

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super