Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

DERECHO CIVIL III TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS - Juan Carlos García Alonso

$ 350.00

En la historia de la humanidad resulta visible que la constante convivencia entre los integrantes de una sociedad trae como consecuencia lógica un recurrente intercambio de opiniones, las cuales pueden llegar a ser contradictorias y ocasionan fricciones que pueden trascender en disputas, que bien pudieron haberse evitado con la observación...

Vendidos en las últimas horas

DERECHO CIVIL III TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS - Juan Carlos García Alonso

DERECHO CIVIL III TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS - Juan Carlos García Alonso

$ 350.00
En la historia de la humanidad resulta visible que la constante convivencia entre los integrantes de una sociedad trae como consecuencia lógica un recurrente intercambio de opiniones, las cuales pueden llegar a ser contradictorias y ocasionan fricciones que pueden trascender en disputas, que bien pudieron haberse evitado con la observación de las normatividades jurídicas creadas para cada caso en concreto. La inobservancia de éstas, en múltiples ocasiones desemboca en pleitos, agresiones e incluso crímenes. La justificación de la presente obra se debe a que poniendo como ejemplo el caso específico de un contrato, resulta altamente recomendable que éste sea elaborado con la mayor claridad, debiendo ser lo más específicos posible en su clausulado, para evitar la necesidad de interponer un recurso que busque solventar, por ejemplo, un incumplimiento por la vía civil. Por ello, tengo el gusto y el alto honor de realizar el prólogo de la presente obra del licenciado Juan Carlos García Alonso titulada Teoría general del contrato y sus efectos jurídicos, con quien además de compartir alma mater, me une un verdadero y sincero lazo de amistad, a quien le agradezco encarecidamente la deferencia y a quien le reconozco su capacidad como investigador y postulante. He de hacer notar que la lexicología que se utiliza en la presente obra, permite al lector, sin importar su nivel académico, lograr una perfecta comprensión del texto, con lo cual considero a este tratado de estudio como una herramienta útil tanto para el estudiante como para los abogados postulantes, atreviéndome incluso a recomendarlo para aquellos servidores públicos que laboren dentro de la materia civil o bien para cualquier persona que, sin tener estudios de derecho, se vea en la necesidad de elaborar un contrato de los varios que contempla nuestra actual legislación. Haciendo un análisis detallado de Teoría general del contrato y sus efectos jurídicos, encuentro que el autor primeramente nos remite a antecedentes, cuyo conocimiento resulta necesario para poder conocer la evolución jurídica de los contratos desde la época del derecho romano hasta nuestros días. Como abogados también tenemos que conocer la clasificación de los mismos, ya que con esto podremos estar en posibilidades de saber cuáles pueden ser las consecuencias jurídicas que cada clasificación conlleva, también dentro del desarrollo de la obra, destaca la importancia que dentro de la conformación de un contrato tiene la voluntad de los contratantes, ya que ésta se considera como la parte medular de la cual emergen.

INDICE:

CAPÍTULO I
TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO
1. Derecho romano
2. Fuente de las obligaciones
3. Autonomía de la voluntad
4. Clasificación de los contratos
5. Elementos del Contrato
6. Estructura del Contrato

CAPÍTULO II
PROMESA DE CONTRATO
7. Breve referencia histórica y definición
8. Elementos de existencia y validez
9. Obligaciones
10. Sujetos
11. Terminación del contrato

CAPÍTULO III
CONTRATO DE COMPRAVENTA
12. Breve referencia histórica y definición
13. Elementos de existencia y validez
14. Modalidades de la compraventa
15. Obligaciones

CAPÍTULO IV
CONTRATO DE PERMUTA
16. Breve referencia histórica y definición
17. Elementos esenciales y de validez
18. Obligaciones

CAPÍTULO V
CONTRATO DE DONACIÓN
19. Breve referencia histórica y definición
20. Elementos personales, reales y formales
21. Perfección y efectos
22. Diferentes especies de la donación
23. Revocación o reducción de las donaciones

CAPÍTULO VI
CONTRATO DE MUTUO
24. Breve referencia histórica y definición
25. Especies
26. Elementos personales, reales y formales
27. Obligaciones
28. Modos de terminación
29. Comparación entre mutuo y comodato

CAPÍTULO VII
CONTRATO DE COMODATO
30. Breve referencia histórica y definición
31. Elementos esenciales y de validez
32. Obligaciones

CAPÍTULO VIII
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
33. Breve referencia histórica y definición
34. Elementos personales, reales y formales
35. Obligaciones
36. Formas de terminación del contrato

CAPÍTULO IX
CONTRATO DE DEPÓSITO
37. Breve referencia histórica, definición y caracterización
38. Elementos esenciales y de validez
39. Obligaciones
40. El secuestro
41. El secuestro es convencional o judicial

CAPÍTULO X
CONTRATO DE MANDATO
42. Breve referencia histórica y definición
43. Elementos personales, reales y formales
44. Forma del mandato
45. Clases de mandato
46. Obligaciones
47. Mandato judicial
48. Terminación del mandato

CAPÍTULO XI
CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES
49. Breve referencia histórica y definición
50. Elementos esenciales y de validez
51. Obligaciones
52. Terminación del contrato

CAPÍTULO XII
CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO
53. Breve referencia histórica y definición
54. Elementos esenciales y de validez
55. Obligaciones
56. Terminación

CAPÍTULO XIII
CONTRATO DE TRANSPORTE
57. Breve referencia histórica y definición
58. Elementos personales, reales y formales
59. Obligaciones

CAPÍTULO XIV
CONTRATO DE HOSPEDAJE
60. Breve referencia histórica y definición
61. Elementos esenciales y de validez
62. Obligaciones

CAPÍTULO XV
CONTRATO DE ASOCIACIÓN
63. Breve referencia histórica y definición
64. Elementos personales, reales y formales
65. Obligaciones
66. Extinción de las asociaciones

CAPÍTULO XVI
CONTRATO DE SOCIEDAD
67. Breve referencia histórica y definición
68. Elementos esenciales y de validez
69. Obligaciones
70. Efectos del contrato

CAPÍTULO XVII
CONTRATO DE APARCERÍA
71. Definición
72. Elementos esenciales y de validez
73. Obligaciones
74. Causas de terminación

CAPÍTULO XVIII
CONTRATO DE JUEGO Y APUESTA
75. Definición
76. Elementos esenciales y de validez
77. Clasificación de los juegos
78. Reglas aplicables

CAPÍTULO XIX
CONTRATO DE RENTA VITALICIA
79. Definición
80. Elementos esenciales y de validez
81. Obligaciones
82. Causas de determinación

CAPÍTULO XX
CONTRATO DE ESPERANZA
83. Definición
84. Elementos de existencia y validez
85. Diferencia entre la promesa de venta y la compra de esperanza

CAPÍTULO XXI
CONTRATO DE FIANZA
86. Breve referencia histórica y definición
87. Elementos esenciales y validez
88. Obligaciones
89. Extinción de la fianza

CAPÍTULO XXII
CONTRATO DE PRENDA
90. Breve referencia histórica y definición
91. Elementos personales, reales y formales
92. Obligaciones
93. Especies
94. Extinción de la prenda

CAPÍTULO XXIII
CONTRATO DE HIPOTECA
95. Breve referencia histórica y definición
96. Elementos esenciales y validez
97. Bienes a que se extiende el derecho hipotecario
98. ¿Qué bienes no comprende la hipoteca?
99. Bienes que no son susceptibles de hipotecarse
100. Aspectos de interés relacionados con algunos contratos de hipoteca
101. Obligaciones
102. Clases de hipoteca
103. Duración y prórroga de la hipoteca
104. Extinción de la hipoteca por vía directa o por vía de consecuencia

CAPÍTULO XXIV
CONTRATO DE TRANSACCIÓN
105. Breve referencia histórica y definición
106. Elementos de existencia y validez
107. Obligaciones

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super