SINOPSIS
Quizás en lo menos pertinente ahora para escribir estas líneas, tengo la distinción que antes de su partida del mundo terrenal, mi amigo, colega, excelente administrativista y experto en derecho fiscal, don Alejandro Paz López , hiciera en solicitud a mi persona, para presentar esta obra y, mejor aún, a su ruego, la misma apareciera indeleble en sus páginas; como imborrable también, la huella y buenos recuerdos de vida y praxis profesional que muchas veces nos unieron con ése y otros motivos. Sean mis oraciones en Cristo y con él hasta el destino finito dónde alguna vez arribaremos los mortales, en la consabida dicha celestial en que ya mora Alejandro, en su descanso eterno. En ese contexto, vistos en esta posteridad y la que sobreviene a su partida, sirvan las presentes líneas para presentar esta obra, que sin lugar a dudas es una colección de experiencia profesional, laboral y docente del autor, en sus años como servidor público de las haciendas públicas locales y federales, así como en su rol de jurista y maestro, que, hasta en sus últimos momentos, predicó y nos enseñó, en varios de sus libros, la inagotable fuente de estudio y especialidad que debía revestir el derecho administrativo mexicano en la actualidad. Es precisamente esta obra, en la que página a página, don Alejandro Paz revela que ser técnicos y precisos en el argot del derecho administrativo no es lo básico, sino lo único y toral. Esto es así porque, en la obra, es incansable su intención de dejar en claro que durante muchos años la inveterata consuetudo et opinio iuris seu necessitatis de la reconsideración administrativa evolucionó y mutó, si bien no a otra figura per se, sí a una de cuya intención fue la misma pero con esencia procedimental y teórica distintas, denotando, así, que esa nueva institución en la actualidad debe intitularse y ejercerse como medio de defensa en sede de la autoridad fiscalizadora como revisión administrativa. De ahí el título de la obra. Realizó un viaje al pasado, de 1929 a 1995, para actualizarla a nuestros días, bajo una nueva concepción de la figura: de la reconsideración a la revisión administrativa. Una intención que los operadores y protagonistas del derecho administrativo y fiscal debemos cultivar y acoger en aras de llamar a las cosas por su nombre como él dijo, y, con ello, lograr un recurso de impugnación más efectivo, propio y técnico, como el autor lo expone y pretende. Esta obra permitirá que el lector diferencie sendas instituciones y le dará como al suscrito una mayor óptica de defensa y más elementos para seguir provocando una verdadera actio mutatis mutandis, como la que nos deja el maestro Paz, quizás para, en un futuro, dotarla de un recurso que permita el acceso a una adecuada defensa y a la tutela judicial efectiva a la que aspiran los gobernados en actos vejatorios de sus derechos fundamentales y humanos cometidos por autoridades administrativas. Ésa era la intención a la postre del autor, empero, hoy nos toca secundarla a los abogados interesados o, cuando menos, fomentarla para su loable consecución: ya en la práctica, en la difusión o la lectura verbi gratia de esta obra.
INDICE:
ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
Antecedentes
1.1 Jurisprudencia de 1929
1.2 Informe de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1938
1.3 El Código Fiscal de la Federación de 1938
1.4 El Código Fiscal de la Federación de 1962
1.5 El Código Fiscal de la Federación de 1967
1.6 El Código Fiscal de la Federación de 1981
1.7 Manual de operación. Recurso de revocación para las Administraciones Fiscales
1.8 Diversos criterios normativos del año 1994
1.9 Manual de trámite y resolución de las solicitudes de reconsideración administrativa, elaborado por la Administración General Jurídica de Ingresos, Administración Central de Normatividad, Administración de Especiales de 1994
1.10 El Código Fiscal de la Federación de 1994
1.11 El Código Fiscal de la Federación de 1995
1.12 Lineamiento normativo de la Administración Central de lo Contencioso. Of. 325-A-III-B-5105, de fecha 17 de febrero de 1997
1.13 Criterio normativo 325-SAT-V-RA2-(46)-9560 de 2 de diciembre de 1997
1.14 Criterio normativo 325-SAT-V-R3 (54)-34025 de fecha 24 de noviembre de 1998
1.15 Manual General de Procedimientos Administrativos y Jurisdiccionales de 1998
CAPÍTULO II
Consideraciones generales
2.1 Figuras relacionadas y semejantes
2.2 Figuras jurídicas conexas en las que impactan
CAPÍTULO III
De la reconsideración a la revisión administrativa
3.1 De la reconsideración administrativa
3.2 La revisión administrativa
CAPÍTULO IV
Sobre la constitucionalidad de la revisión administrativa
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
EN CASO DE REQUERIR FACTURA
DIRIGIRSE A:
www.libreriauniversitariadepuebla.com
