Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

BULLYING UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

$ 300.00

El acoso escolar, al igual que las enfermedades silenciosas, da la impresión de ser invisible, salvo, desde luego, para aquellos que lo sufren. Nuestras nuevas generaciones viven en un ambiente donde la violencia es un hecho cotidiano. Los medios de comunicación, los videojuegos, los programas televisivos y lamentablemente en algunos...

Vendidos en las últimas horas

BULLYING UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

BULLYING UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

$ 300.00
El acoso escolar, al igual que las enfermedades silenciosas, da la impresión de ser invisible, salvo, desde luego, para aquellos que lo sufren. Nuestras nuevas generaciones viven en un ambiente donde la violencia es un hecho cotidiano. Los medios de comunicación, los videojuegos, los programas televisivos y lamentablemente en algunos casos, también la convivencia al interior del hogar, son imágenes continuas de violencia. El pequeño se apropia de la idea de que ser violento le dará poder y éxito en la vida. Exigimos que los pequeños tengan un buen comportamiento en la escuela, pero al mismo tiempo los hacemos vivir en un ambiente violento que lo único que les enseña es cómo se debe vivir. Combatir las causas, al igual que en otros muchos casos, no se logrará implementando penas o incluyendo tipos penales en los Códigos. En el supuesto de que tuviera que aplicarse una pena, la pregunta es ¿a quién?, ¿al menor que repite lo que aprende todos los días en los videojuegos? ¿a los padres que llevan una convivencia violenta al interior de su hogar? ¿a los productores de novelas, series y programas donde la violencia es el móvil para atraer audiencia? Si mi hijo es víctima de bullying, desde luego solicitaré se castigue a los responsables, a los compañeros agresores, a los profesores que lo permitieron, a los representantes legales de la institución educativa, etc Pero, ¿y si mi hijo es el agresor? ¿Estaré de acuerdo en que sea castigado cuando lo único que hace es repetir una y otra vez conductas aprendidas? Como se comentó al inicio, no se trata de un problema que pueda prevenirse a través del manejo penal; al igual que en innumerables casos, las soluciones deben ser de fondo, y no sólo de las autoridades educativas, sino de la sociedad en su conjunto y muy especialmente de quienes convivimos con los menores y debemos transmitir valores como el respeto a los demás. Este documento, como su nombre lo indica, presenta una visión multidisciplinaria del fenómeno del acoso escolar entre iguales, y se analizan, desde distintas perspectivas, opiniones de especialistas de la Sociología, la Pedagogía, la Psicología, las Ciencias de la Comunicación, las Ciencias Políticas y del Derecho, en las que se discuten las problemáticas relacionadas con este fenómeno, sus posibles causas y propuestas de solución. Es indispensable que a esta problemática se le dé la importancia que conlleva, ya que de continuar, el futuro y el desarrollo social de nuestros hijos no serán los deseables.

EN CASO DE REQUERIR FACTURA

DIRIGIRSE A:

www.libreriauniversitariadepuebla.com

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super