Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

¿CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR?

$ 195.00

El presente trabajo tiene como finalidad contestar la interrogante ¿cómo impugnar en los juicios orales civiles y familiares conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares?. Para ello se proporcionan a los abogados postulantes una serie de consejos a la hora de interponer recursos en los juicios orales civiles...

Vendidos en las últimas horas

¿CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR?

¿CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR?

$ 195.00

El presente trabajo tiene como finalidad contestar la interrogante ¿cómo impugnar en los juicios orales civiles y familiares conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares?. Para ello se proporcionan a los abogados postulantes una serie de consejos a la hora de interponer recursos en los juicios orales civiles y familiares, así como recomendaciones para los funcionarios judiciales para su tramitación y resolución.
En búsqueda de facilitar la orientación a los abogados, este documento se encuentra redactado en forma de manual, pues contiene una guía de instrucciones precisas para la redacción de los escritos de interposición de recursos, sugerencias para la elaboración de agravios, así como para la tramitación en forma oral en las audiencias. Asimismo, se ofrecen recomendaciones para resolver los recursos que se tramitan, tanto en forma oral como escrita

Se analizan qué son los medios de impugnación, explorando cuál es su razón de existir, identificando quiénes participan en ellos, los principios que los rigen, cuáles son los actos que se efectúan dentro de la tramitación de los medios de impugnación, finalizando con mencionar cuáles medios de impugnación hay

De igual forma, se enseña cómo tramitar el recurso de apelación, empezando por su conceptualización, para luego, identificar quiénes participan en él y contra qué resoluciones procede, igualmente, se dan recomendaciones a las partes para su interposición, cobrando vital importancia los consejos para la elaboración de agravios, finalmente, se otorgan recomendaciones al juzgador para su resolución, así como para la calificación de agravios en fundados, infundados e inoperantes.

También, se enseña cómo tramitar el recurso de reposición, comenzando por su definición, para luego, señalar quiénes participan en él y contra qué resoluciones procede, por último, se dan recomendaciones a las partes para su interposición y al juzgador para su resolución.

Por otra parte, se explica cómo tramitar el recurso de queja, iniciando por su definición, para luego, mencionar quiénes participan en él y contra qué resoluciones procede, por último, se dan recomendaciones a las partes para su interposición y al juzgador para su resolución.

Finalmente, se examinan otras instituciones con las que contamos para subsanar errores u omisiones, comenzándose con la aclaración de sentencia, señalando en qué casos procede, requisitos cuando es a petición de parte y consejos a la hora de resolver, para concluir, con el análisis de la figura de la regularización del procedimiento.

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super