Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

La prueba libre y lógica. Sistema penal acusatorio mexicano

$ 369.00

El libro "La Prueba Libre y Lógica, sistema penal acusatorio mexicano" es la primera obra que se publicó en México ya con la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales y sobre todo, la primera escrita por un juzgador federal. Asimismo, es una lectura recomendada en la página de la...

Vendidos en las últimas horas

La prueba libre y lógica. Sistema penal acusatorio mexicano

La prueba libre y lógica. Sistema penal acusatorio mexicano

$ 369.00

El libro "La Prueba Libre y Lógica, sistema penal acusatorio mexicano" es la primera obra que se publicó en México ya con la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales y sobre todo, la primera escrita por un juzgador federal. Asimismo, es una lectura recomendada en la página de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En ella, el autor plasma la compleja relación que unen a la teoría y la práctica, que vivió aplicando el proceso penal acusatorio de entonces reciente creación en el país y que prosigue compartiendo a casi diez años de su vigencia en México; desde luego, con la actualización de las últimas reformas legislativas, así como los criterios actuales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los estándares internacionales, que la hacen una lectura básica y necesaria para todo operador jurídico en el ámbito penal.

En las dos partes que conforman la obra, el lector encontrará un análisis acucioso del sistema procesal penal mexicano y del camino que sigue la prueba libre y lógica en este campo, así como un estudio a profundidad de aquélla y los estándares que debe reunir para obtener una resolución judicial favorable. Contiene un lenguaje técnico, pero sencillo, para ser asequible a todos los operadores.

 

PRIMERA PARTE
LA PRUEBA PENAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO 
Y SU CAMINO PROCESAL
I. La prueba
    1. La prueba penal en el sistema penal acusatorio
A. El esclarecimiento de los hechos en el sistema procesal penal mexicano
B. La carga de la prueba
C. Fuentes de la prueba y medios de prueba

    2. La prueba y sus diversas connotaciones
A. Evidencias
B. Datos de prueba
C. Medios de convicción
D. Medios de prueba
E. Prueba

    3. La forma de ofrecer la prueba, según su etapa procesal

    4. El camino procesal de la prueba en el sistema penal acusatorio
A. Anuncio de los medios de prueba
B. Descubrimiento probatorio
C. Ofrecimiento
D. Admisión
E. Exclusión de medios de prueba
a. Pruebas que generan efectos dilatorios
a.1. Sobreabundantes
a.2. Impertinentes
a.3. Innecesarias
b. Pruebas obtenidas con violación a derechos fundamentales
c. Pruebas declaradas nulas
d. Medios de prueba que contravengan las disposiciones señaladas en el Código Nacional para su desahogo
e. Medios de prueba sobre conducta sexual anterior y posterior de la víctima

F. Desahogo de pruebas
G. Valoración de pruebas
H. Excepciones al camino usual que sigue la prueba
a. Prueba anticipada y su camino procesal único
b. Pruebas supervenientes
c. Pruebas de refutación
d. Camino procesal de las dos anteriores
e. Pruebas por reclasificación del delito


SEGUNDA PARTE
LA VALORACIÓN LIBRE Y LÓGICA DE LA PRUEBA Y SUS ESTÁNDARES
PROBATORIOS


I. Sistemas de valoración de la prueba penal, fundamento de la libre y lógica valoración
    1. La prueba legal o tasada
    2. El sistema de íntima convicción
    3. Sistema mixto de valoración de la prueba
    4. La sana crítica racional

II. La libre y lógica valoración de la prueba
    1. La valoración libre y lógica de la prueba
A. La libertad probatoria
B. Los parámetros objetivos de racionalidad
a. La lógica de la prueba
b. Las máximas de la experiencia
c. Los conocimientos científicamente afianzados
d. El contraste de los parámetros objetivos de racionalidad

C. La motivación como resultado de la valoración libre y lógica


    2. Estándares de prueba en el sistema penal acusatorio
    A. Estándar probatorio requerido en la ratificación judicial de las medidas de protección ministeriales en favor de la víctima u ofendido
a. Estándar probatorio requerido en la ratificación o modificación (en beneficio de la víctima) judicial de las medidas de protección
b. Estándar probatorio requerido en la cancelación de las medidas de protección
B. Estándar probatorio requerido en la imposición de providencias precautorias
C. Estándar probatorio requerido en los actos de investigación que requieren autorización judicial
D. Estándar probatorio requerido en el libramiento de una orden de aprehensión (por cautela)
E. Estándar probatorio requerido en el control de detención
F. Estándar probatorio requerido en la imposición de prisión preventiva oficiosa
a. Estándar probatorio exigido en la prisión preventiva oficiosa, previa al dictado del auto de vinculación a proceso
b. Estándar probatorio en la prisión preventiva oficiosa dictada como consecuencia del auto de vinculación a proceso

G. Estándar probatorio requerido en la imposición de medidas cautelares
H. Estándar probatorio requerido en el dictado del auto de vinculación a proceso
a. Estándar probatorio requerido en la acreditación de las causas de exclusión del delito y de extinción de la acción penal, en el auto de vinculación a proceso
I. Estándar probatorio requerido en el sobreseimiento
J. Estándar probatorio requerido en la sentencia condenatoria


Referencias bibliográficas
 

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super