Carrito de compra

0

Tu carrito esta vacío

Ir a la tienda

MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR. CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

$ 200.00

La presente obra tiene como finalidad proporcionar a los abogados postulantes una serie LUIS ALFONSO MÉNDEZ CORCUERA de consejos para el desahogo de las pruebas en los Juicios Orales Civiles y Familiares con base en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.Por tal motivo, se encuentra redactado en forma...

Vendidos en las últimas horas

MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR. CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR. CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

$ 200.00

La presente obra tiene como finalidad proporcionar a los abogados postulantes una serie LUIS ALFONSO MÉNDEZ CORCUERA de consejos para el desahogo de las pruebas en los Juicios Orales Civiles y Familiares con base en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Por tal motivo, se encuentra redactado en forma de manual, pues contiene una guía de instrucciones precisas para el desahogo de las pruebas, la corrección de problemas comunes que se dan durante esta etapa, así como el establecimiento de pasos a seguir durante su perfeccionamiento.

Se pone énfasis en el análisis de las pruebas que no se desahogan por su propia naturaleza, sino que necesitan especial preparación, por cuanto estos medios de convicción implican el manejo de ciertas destrezas y habilidades por parte de los abogados, quienes deben dominarlas para alcanzar el éxito en los juicios orales civiles y familiares, en específico se estudian la declaración de parte propia y contraria, la testimonial, la pericial, así como las objeciones.

Para ello, en el primer capítulo, se analiza el porqué de los juicios orales civiles y familiares, observándose su origen en el ejercicio efectivo del derecho humano de acceso a la justicia, para inmediatamente exponer en qué consiste el nuevo sistema de justicia oral civil y familiar.

También, en el segundo capítulo, se explica cómo desahogar la prueba de declaración de parte propia y contraria, se comparan sus diferencias con la prueba de confesión; asimismo, se enuncian los requisitos para su correcto desahogo y los que deben cumplir las preguntas, finalmente se exponen los derechos tiene el declarante durante el desahogo. En el tercer capítulo, se explora cómo desahogar la prueba testimonial, comenzando con su conceptualización, para luego ver los requisitos para su desahogo, se analiza la figura de los testigos dándose consejos para su selección y entrevista con ellos; de igual forma, se indaga qué es un interrogatorio, indicándose cuáles son sus propósitos y la estructura que debe tener, además de que se dan recomendaciones para la elaboración del interrogatorio, para finalmente dar consejos para la formulación del contrainterrogatorio. En el cuarto capítulo, se examina cómo desahogar la prueba pericial, para ello se conceptualiza este medio de convicción, se observan los requisitos para su correcto desahogo, además se dan indicaciones a tener en cuenta al momento de escoger perito, se estudia la estructura del dictamen y se dan recomendaciones para el contrainterrogatorio de peritos.

Finalmente, en el quinto capítulo, se aprende cómo plantear objeciones en las audiencias, indicando qué son las objeciones y en qué caso se objeta, asimismo, se señala cuándo se debe hacer la objeción de preguntas o respuestas y en qué forma, para concluir con recomendaciones al momento de objetar.

_img

escríbenos

libreriafiscal@outlook.com

_img

Atención 24/7

Respuesta de manera inmediata.

_img

Pago seguro

Paga de Manera rápida y segura.

_img

Entrega rápida

Los mejores títulos en tiempo récord.

_img

Dudas o sugerencias

Atención personalizada.

Libros importados

Libros Jurídicos Españoles

Super